EL PAÍS

BERLÍN 9N1989 · 2014 254f6z

La caída del muro que cambió el mundo 26m5c

> UNA NOCHE PARA LA HISTORIA 4j5430

El derrumbe de la frontera entre las dos Alemanias dio paso al colapso del bloque comunista, la reunificación del país y una nación con mayor poder en la UE por Luis Doncel 2q4p2w

> VOLVER A EMPEZAR 4b4ci

Veinticinco años después del triunfo del capitalismo, la izquierda resuena de nuevo en Europa por Ignacio Vidal-Folch

155km: el costurón del muro > 1rj1o

Si la arquitectura de un lugar retrata su historia, el costurón urbano que dejó el muro de Berlín al levantarse (en 1961) y caer (en 1989) es la fotografía de una de las grandes heridas de nuestro tiempo. Mucho de aquella cicatriz se ha reparado ya en estos 25 años transcurridos, con una planificación y una pasión constructora irable que han convertido la ciudad en una, al fin, única y cuasi compacta. Pero hay huecos, físicos o no tanto, que aún perduran y remiten a todo lo terrible que el siglo XX hizo con la, entonces y ahora, capital alemana.por Lola Huete Machado

>¿Por qué se construyó? por F. JAVIER HERRERO

BornholmerstrasseEn la Bornholmerstrasse se encontraba uno de los siete pasos fronterizos que dividían Berlin. Se hizo famoso tras la noche del 9 de noviembre de 1989 por ser el primero en abrirse ante la masa de ciudadanos del Este deseosos de cruzar, al fin, al otro lado (la RFA).

ChausseestrasseOtro de los cruces, pero poco concurrido. Situado en pleno barrio de Mitte, hoy convertido en zona turística por excelencia.

InvalidenstrasseEn el corazón del Berlín actual, junto a la Estación Central (Hauptbahnhof). Ha sido una de las zonas en el territorio de nadie del antiguo Muro que más ha tardado en recomponerse.

Estación de FriedrichstrasseEra el paso de frontera obligado para los extranjeros y turistas que querían visitar el Este de Berlín. Atravesar los controles policiales y de pasaportes en sus sótanos era una experiencia inolvidable. Hoy es un cruce de caminos comercial y turístico.

Cruce del Checkpoint CharliePaso desde el sector americano hacia la República Democrática Alemana. Hoy se encuentra allí el museo del Muro más popular.

Heinrich-Heine-StrasseDesde aquí se cruzaba directamente al centro de Berlín Oriental. Hoy, es una zona que mantiene aún su ambiente inacabado y un tanto a desmano.

OberbaumbrückeEl más popular de los puentes frontera entonces, cuando se abandonaba el sector americano. Y el más popular de los puentes ahora porque es paso obligado hacia la zona más bulliciosa de Friedrichshain y muy querido por los artistas.

Infografía: Las partes del muro Infografía: Detalles del muro de Berlín
  • LOS AÑOS DEL MURO

    LOS AÑOS DEL MURO 1i2sm

    Checkpoint Charlie es hoy Disneylandia 3r1h2m

    Los pasos fronterizos del muro de Berlín son hoy un lugar de turismo. Tres enclaves básicos por Enrique Müller

  • EAST SIDE GALLERY

    EAST SIDE GALLERY 434436

    Pero hoy, ¿dónde está el muro? 69213b

    La formidable estructura fue demolida y algunos fragmentos subastados o cedidos a instituciones por Enrique Müller

before
after

la ciudad dividida | la ciudad unificada 62k5m

La desaparición del Muro ha cambiado radicalmente el aspecto de Berlín. Compara el antes y después de varios escenarios de la capital alemana. CUATRO ESCENARIOS >

25 actas

> MAUERAMT SHERYL ORING 5b1n5c

Lo que sigue son 25 historias recogidas en el proyecto Maueramt (algo así como Registro u Oficina del Muro) realizado por la artista estadounidense Sheryl Oring en una de las calles más símbólicas en Berlín a la hora de hablar de la antigua y famosa frontera entre las dos Alemanias: la Bernauerstrasse. Oring instaló allí durante semanas su oficina móvil (mesa, sillas, aparador...), e invitó a los transeúntes, tanto turistas como locales, a compartir con ella la experiencia de estos dos mundos durante 28 años, desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Les preguntaba: Qué piensas cuando piensas en el muro. Y estas son algunas de las respuestas por Lola Huete Machado

VER TODOS LOS TESTIMONIOS >

25 Actas 2x301u

  • BERND BANACH (BERLÍN) 6b494x

    “Mi padre vivía en Berlín Occidental
    y para mi fue imposible visitarle hasta el día de su muerte.
    Cuando cayó el Muro en 1989, él ya no estaba allí"

  • SANDY BRISCONE (CANADÁ) 2u2c3e

    “Es potente ver los restos del Muro.
    Tengo ganas de regresar a casa y aprender más
    de esta historia"

  • CLAUDIA Y GABRIELA (POLONIA) JULIA, SOPHIA, KATHARINA (BIELORRUSIA) y HASAN (AZERBAYAN) 3f4qc

    “Es difícil imaginar cómo una ciudad se puede partir en dos. Es impresionante ver fotos de gente que murió por culpa del Muro"

  • SHIRA EMANUEL (BERLÍN/CAROLINA DEL NORTE) 655t1w

    “Cuando vi el Muro supe que mucha gente
    había vivido tiempos difíciles"

Fotogalería: postales desde Berlín

Un recorrido actual por las gentes y los escenarios de la memoriapor Ángel López Soto y Nacho Carretero

  • El Berlín que puede desaparecer

    Lugares y personajes en peligro, cosas de la modernidad, y que han convertido a Berlín en la capital más ‘cool’ de Europa por Lara Sánchez

  • Viaje (turístico) al Este de la ciudad

    Millones de visitantes pasan cada año por la capital alemana y muchos se marchan sin descubrir lugares fascinantes de la exRDA por Sergio Delgado Salmador

EL ESTE SE TRANSFORMA 1a403e

La caída del Muro fue premonitorio. Los regímenes comunistas se desmoronaron en los siguientes años. Repasamos los cambios en 10 naciones.

Nuevos muros dividen a Europa 62s4t

por Pilar Bonet
Navega por los distintos puntos del mapa para ampliar información

URSS

URSS, Nuevos muros dividen a Europa 41721p

En el 25 aniversario de la caída del muro, Ucrania promueve uno en la frontera con Rusia. En la URSS el corte simbólico entre dos épocas se produjo en agosto de 1991 cuando varios altos cargos del régimen dieron un golpe de estado y con ello el tiro de gracia al Estado que intentaban salvar por Pilar Bonet

BULGARIA

BULGARIA, bajo la bandera de la ‘ecoglasnost’ 1x3t4b

El dictador Todor Yivkov —líder desde 1954, decano de los dirigentes del bloque soviético— renunció al poder sólo un día después de que cayera el Muro de Berlín. En un cuarto de siglo, Bulgaria ha pasado de ser el aliado más fiel de la Unión Soviética a uno de los farolillos rojos de la Unión Europea por María Antonia Sánchez-Vallejo

ESTONIA

LETONIA

LITUANIA

LOS PAÍSES BÁLTICOS (ESTONIA, LETONIA Y LITUANIA), Goliat se ahogó en el Báltico i11m

Tres países minúsculos como Estonia, Letonia y Lituania plantearon en 1991 un desafío gigantesco a la URSS por Jerónimo Andreu

HUNGRÍA

HUNGRÍA, huida de una casa con ventanas 696u54

El país en el que el comunismo ensayó su cara más liberal, encontró en 1989 una oportunidad largamente esperada por Jerónimo Andreu

HUNGRÍA

CHECOSLOVAQUIA, terciopelo rojo 216j5a

La unión de la República Checa y de Eslovaquia se disolvió con la misma suavidad con la que se zafó del comunismo por Jerónimo Andreu

POLONIA

POLONIA, el primero del curso del Este 5201j

En 1989 fue el país que más empujó por el fin del comunismo en Europa, hoy es el alumno aventajado de la UE por Jerónimo Andreu

ALEMANIA

ALEMANIA, una noche en la que giro la historia 5a386a

El derrumbe de la separación entre las dos Alemanias dio paso al colapso del bloque comunista, la reunificación del país y una nación con mayor poder en la UE por Luis Doncel

RUMANIA

RUMANIA, revolución contra el comunismo teñida de rojo 1a22m

En los diez días que duró el levantamiento contra Ceaucescu murieron un millar de personas. Él y su esposa fueron ajusticiados. Fue el único país en el que hubo sangre por María R. Sahuquillo

UN DÍA PARA EL RECUERDO 3k2p3l

Un policía del Muro, el alcalde de Berlín, los presidentes de las grandes superpotencias de entonces, George Bush y Mijaíl Gorbachov... 18 personas rememoran aquel instante

Esta es una selección de testimonios recogidos en el libro ‘El día en que cayó el muro’, de los autores Hans Hermann Hertle y Kathrin Elsner (editorial Nicolai), recopilados con motivo del 20º aniversario.

  • La apertura del muro me pilló durmiendo, exhausta tras la mudanza. El 9 de noviembre estrené mi primer apartamento en Berlín Oeste. Había salido del otro lado, de Alemania del Este, en septiembre de 1989, medio año después de que (en la noche del 5 al 6 de febrero) los disparos acabaran con la vida de mi hijo Chris, de 20 años. […] Dos días después, junto a mi otro hijo Stephan, cruzamos a la avenida de Britzer en Treptow para ver el sitio exacto donde habían disparado a Chris y murió desangrado. El lugar, aquel día, no lo encontramos.

    Karin Gueffroy Madre de Chris Gueffroy, último asesinado al cruzar el muro 646c4d

  • Desde mi toma de posesión como secretario general de la SED el 18 de octubre de 1989, ya dijimos que necesitábamos una ley de viajes que permitiera a todo ciudadano de la RDA ir donde quisiera, cuando quisiera y las veces que quisiera.

    Egon Krenz Secretario general del Partido Socialista Unificado (SED) 1i1856

  • A las 12.00 comenzó en el Reichstag la reunión de una comisión extraordinaria. Durante la sesión se me acercó Jörg Rommerskirchen, secretario de Estado de istración Económica, y me dijo: ‘Un corresponsal occidental en Berlín del Este del que me fío me ha asegurado que el comité central discutirá hoy sobre una reglamentación de viajes’. No le pedí el nombre del periodista. Sólo le pregunté: ‘¿Realmente es fiable?’. ‘Sí, sí’, respondió. Günter Schabovski me había comunicado el 29 de octubre que se podría contar con la libertad de viajes antes de Navidades. (…) A mi lado estaba sentado el senador para transportes Horst Wagner. Le dije: ‘Llama al BVG [consorcio de transporte público] y avísales de que estén preparados por si hace falta que esta noche sigan rodando el metro y los autobuses”.

    Walter Momper Alcalde de Berlín Oeste 3q5x3g

  • La reunificación de Alemania siempre fue una meta que quería mantener viva. Aunque no sabía cuándo íbamos a alcanzarla. Si en el Debate sobre Estado de la Nación el 8 de noviembre en el Bundestag de una Alemania dividida me hubieran preguntado cuándo llegaría la reuni$ cación alemana, seguro que no habría contestado que la viviría durante mi mandato como canciller.

    Helmut Kohl Canciller de la RFA a3s1g

  • Durante la rueda de prensa, leí el papel rápidamente. Luego llegaron las preguntas: ¿A partir de cuándo será válido? Eché otro vistazo al papel, ya que nadie me había comentado esta cuestión. Leí de nuevo la primera frase: “De inmediato entra en vigor la siguiente regulación…”. No sabía nada de un plazo de espera; tenía delante de mí una resolución gubernamental, no una nota de prensa. Al parecer, la idea era que la primera noticia debía ser comunicada por los medios de comunicación después de las cuatro de la madrugada. Entonces se debía leer de inmediato. (...) Que en Berlín se llegara a vivir tanta euforia fue algo que no me había imaginado.

    Günter Schabovski Miembro del Politburó de la SED 435r6z

  • En la sede de la editorial Axel-Springer, en Kochstrasse, se acababan de entregar los Premios Volante Dorado a los mejores coches. Y ahora tocaba la parte social en el piso 18. En mi mesa estaban sentadas personalidades como el alcalde Walter Momper y el astronauta Reinhart Furrer. [...] Nuestro jefe de prensa pidió atención. Sería entre las 19.00 y 19.30. Con voz agitada dijo que el secretario del comité central de la SED, Günter Schabovski, había anunciado en una conferencia de prensa que el Politburó de la RDA había concedido la libertad general de viajes. […] Walter Momper nos miró emocionado, dejó los cubiertos de lado, se levantó y dijo: ‘Creo que ahora debo ir al Ayuntamiento'.

    Friede Springer Editora 2w2x55

  • Ya en septiembre de 1988 le había advertido al ministro de Exteriores soviético que yo contaba con manifestaciones multitudinarias en la RDA durante el verano de 1989 y que quería expresarle mi deseo de que la Unión Soviética no enviara tropas contra nuestros conciudadanos alemanes, como lo había hecho en 1953.

    Hans-Dietrich Genscher Ministro de Exteriores de la RFA 2j6r16

  • Era jueves. La agenda del Parlamento no tenía nada interesante para mí. Decidí irme a casa. La tele me sorprendió con imágenes irreales de gente sobre el muro… Willy Brandt me telefoneó: ‘Estás asombrado, ¿no?… Momper [alcalde de Berlín] nos ha invitado a ir mañana al anuncio oficial en el Ayuntamiento de Schöneberg’. En el avión camino de Berlín, Brandt apuntó ideas para su discurso, entre ellas aquella frase: ‘Ahora se une lo que ya era uno’.

    Egon Bahr SPD, miembro del Parlamento de la RFA o1e5o

  • En Rostock [Alemania del Este] se celebraban las Protestas de los lunes cada jueves, y también fue así el 9 de noviembre. […] Ese día se reunieron más de 40.000 personas… Estábamos recogiendo nuestras pancartas, debían de ser las once de la noche, y aún no sabíamos nada… Se me acercó un oficial de la Volkspolizei y me dijo: ‘Buenas noches, señor Gauck, tengo que comentarle algo… hemos escuchado algo en la radio… dicen que en Berlín han abierto el muro… Y eso no puede ser verdad, ¿no?’. Y yo le respondí: ‘No, con seguridad que no es verdad. Sigamos con lo nuestro: usted, con su trabajo de policía, y nosotros, con nuestras manifestaciones. Y luego ya veremos…

    Joachim Gauck Activista del Neues Forum en Rostock 2g4542

  • Estás loca’, dije a Georgia Tornow, redactora jefa del Taz. Pensé: ‘Qué más da, ahí está la frontera. Voy a comprobarlo’. Corrí hasta ahí. Pasé por al lado del primer oficial. Pero el segundo me detuvo: ‘¿Qué quiere? Aquí no se le ha perdido nada’. ‘La frontera está abierta y quiero cruzar ahora’, respondí. Un tercer oficial explicó: ‘Sólo para nuestra gente’. No había duda, Georgia estaba bien informada”.

    Arno Widmann Redactor del diario ‘Taz’ f60

  • Puerta de Brandeburgo, sobre las 21.15. Un equipo de televisión de la CNN. Pregunté: ‘¿Cuándo han llegado?’. ‘Esta mañana’. ‘¿Sabían?’. ‘No comment, madame’. (…) Entretanto los primeros se suben al muro, saludan con las manos, gritan. ‘Allí está llegando gente’. Los siguientes quieren subir, llevan dos botellas de cerveza. Yo: ‘Nada de botellas de cerveza, por favor. Algo de dignidad’. Y las botellas se quedaron abajo. Luego todo eso ya no importó. Un flujo degente se reunió en la Puerta de Brandeburgo. [...] Y comenzó otro flujo de Este a Oeste. Las dos corrientes se cruzaron. Una y otra vez se exclamaba: ‘¡Qué locura!’. Creo que ninguna noche de mi vida he besado tanto como aquella…

    Hanna-Renate Laurien Senadora, CDU 6w1rc

  • Me trasladé con un compañero hasta el puente de Oberbaum, donde ya había movida. Aparcamos y de inmediato nos vimos rodeados por berlineses del Este. La mayoría quería saber cómo llegar a Ku’damm. Como era un poco difícil de explicar, les llevamos en coche patrulla hasta Tauentzien. No cumplimos las normas, pero es que aquella noche reinaba el estado de excepción.

    Michael Volkwein Sargento de policía, Berlín Oeste 62b24

  • Sobre las 22.00, la Puerta de Brandeburgo empezó a llenarse. (…) Sentí una mezcla entre alegría y miedo. Queríamos aportar nuestro grano de arena para cambiar la RDA y decirle a la gente del Este: ‘Nosotros también seguimos aquí y queremos ayudaros’. Lo hicimos ocupando el muro y cantando: ‘El muro tiene que caer…

    Conny Hanschmann Estudiante y educadora 2geg

  • Fui testigo de reencuentros entre personas del Este y el Oeste que no se habían visto en años. Era como una gran fiesta familiar.

    Ursula Ganzevoort Esteticista. Berlín Este 4d5v1z

  • Aquella noche escribí los titulares más hermosos de mi vida como periodista: ‘El muro desapareció. Berlín vuelve a ser Berlín. Desde ahora mismo, todo el mundo puede cruzar. Alemania llora de alegría’. Así rezaba la primera página del BZ.

    Wilhelm Pannier Redactor jefe de ‘Bild Zeitung’ 6lv5q

  • Lo que sucedió en la noche del 9 al 10 de noviembre lo supe a la mañana siguiente a través de los informes del embajador. Le pregunté qué medidas iban a adoptar los dirigentes de la RDA. (...) Me comunicó que habían abierto todos los pasos fronterizos del muro. Le dije que habían actuado correctamente y le pedí que lo comunicara así”.

    Mijaíl Gorbachov Secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética b2f1g

  • El 10 de noviembre me envió Gorbachov un telegrama de tono preocupante. Podía entender que estuviera inquieto”.

    George Bush Presidente de Estados Unidos 2545o

  • Me lo perdí. Estaba en Australia (…). Mi oficina de Berlín me envió por fax dos fotos: en una se veía a gente bailando sobre el muro, y en la otra, un joven le daba con un martillo. Miré las fotos con lágrimas en los ojos. Tenía morriña.

    Wim Wenders Director de cine 2e3cu

BERLINESES DE ayer y hoy 5l5r2m

Las cicatrices permanecen. Pero las diferencias entre el este y el oeste de Alemania se van diluyendo. Diez personas explican cómo han cambiado sus vidas desde entonces por Luis Doncel

los objetos de la vida de los otros 2f4c1o

El conocimiento sobre la vida cotidiana en la extinta Alemania del Este sigue siendo algo ajeno, añorado o despreciado. Igual que les sucede a los objetos que creó. Un museo californiano ha recopilado miles de ellos en un libro visual y casi antropológico, Al otro lado del Muro. Arte y artefactos de la RDA (editado por Taschen). Los artilugios nos ofrecen un recorrido por aquella realidad olvidada por Lola Huete Machado

Uniforme del Ejército Nacional del Pueblo de la República Democrática Alemana (RDA)

Cesta de pic-nic.

Libro sobre consejos relacionados con la sexualidad y la vida en pareja.

Poster de Honecker, destacado dirigente de la RDA, con una diana dibujada en la frente.

Aparato de radio de mediados de los sesenta.

Modelo de la década de los sesenta elaborado con una fibra sintética que se desarrolló en Alemania del Este.

Moneda de Alemania del Este y billete de la RDA.

EAST SIDE GALLERY 434436

Con más de 1,3 kilómetros de longitud, esta galería de arte al aire libre ha transformado una parte del Muro en la expresión de la creatividad generada por la caída del símbolo de la Guerra Fría. Acoge murales de más de 118 artistas de 21 países diferentes

LA CULTURA DESPUÉS DEL MURO 1h616

Entrevistas 6k1x13

  • Con Cees Nooteboom por Berna González Harbour 5f4k6t

    “Alemania ha superado su pasado. España no” 574jx

  • Con Julia Frank por Fernando Aramburu 2l1o

    “Las grietas mayores ya se han cerrado” 575p4u

  • Con Rüdiger Safranski por José Andres Rojo 434m30

    “En la Guerra Fría ganó la libertad” 2d3b2s

  • Con Ferdinand Von Schirach por Enrique Müller 382k2u

    “Esta revolución pacífica fue la más hermosa del mundo” 3y684d

Firmas 4um4f

  • Antonio Muñoz Molina n6k35

    Historia visible 4rt8

  • Marcos Ordoñez 55583v

    Apuntes para un mapa del Muro, antes y después 3w1o2p

  • Manuel Rodríguez Rivero 5v7154

    Escrito sobre el Muro 2c1n5d

  • Ricard Ruiz Garzón 12576m

    En los muros de Facebook 8h8

  • Estrella de Diego c5ve

    Descarada, inquieta y creativa, siempre será Berlín 243h3x

  • Anatxu Zabalbeascoa 2c583n

    Arquitectura de destrucción y construcción 5z5e2f

  • Diego A. Manrique 6x6h2u

    Guitarras rojas 154z54

  • Carlos Boyero 4y473m

    A un lado la vida, al otro la supervivencia 5g3p5t

Las Crónicas de días anteriores 5m3e3q

  • 7/11/1989

    La incertidumbre se apodera de los jefes comunistas de la RDA 3f213r

    JOSÉ M. MARTÍ FONT 5b442d

  • 8/11/1989

    La RDA se queda sin gobierno en vísperas del pleno comunista 624g

    JOSÉ M. MARTÍ FONT 5b442d

  • 9/11/1989

    La RDA anuncia elecciones libres “con todas las consecuencias” 4r5g1z

    JOSÉ M. MARTÍ FONT 5b442d

Las Crónicas La caída del Muro 65v3k

  • Desaparece el muro de Berlín, último símbolo de la guerra fría 532t1x

    JOSÉ M. MARTÍ FONT 5b442d

  • Occidente acoge positivamente la apertura fronteriza 2u5k1t

    CARLOS MENDO 1z2220

  • Riesgos y esperanzas de una nueva Europa 4n6r

    HERMANN TERSTCH e1t42

Las Crónicas de los días posteriores 4l5j2v

  • 11/11/1989

    El líder de la RDA promete elecciones y prensa libres 86v45

    JOSÉ M. MARTÍ FONT 5b442d

  • 11/11/1989

    La noche de los ojos iluminados 2567

    JOSÉ M. MARTÍ FONT 5b442d

  • 11/11/1989

    Tartanas por la autopista 1o543g

    VIVIANNE SCHNITZER 712426

  • 12/11/1989

    Tres millones de alemanes piden el visado para viajar a Occidente 5d2r5r

  • 12/11/1989

    Emocionado encuentro con el consumo 4m726c

    MARUJA TORRES 1g66z

  • 12/11/1989

    La risa y el llanto reunifican a los alemanes 3nm66

    VIVIANNE SCHNITZER 712426

  • 12/11/1989

    Se cierra un ciclo 1h4057

    MANUEL AZCÁRATE 44q51

  • 13/11/1989

    La RDA acelera las reformas para conservar el poder 515p61

    JOSÉ M. MARTÍ FONT 5b442d

  •  
  • 13/11/1989

    El Muro, al revés 35256

    MARUJA TORRES 1g66z

  • 14/11/1989

    De vuelta a casa 1b363e

    MARUJA TORRES 1g66z

  •