Giammattei asume la presidencia de Guatemala con la promesa de atajar la corrupción
El mandatario guatemalteco fija como prioridad la lucha contra la desnutrición infantil y buscará declarar a las pandillas como "terroristas"
Alejandro Giammattei ha jurado el cargo como el presidente de Guatemala, el noveno electo en las urnas desde el fin de las dictaduras militares en 1985. La ceremonia tuvo un retraso de cuatro horas, lo que provocó que algunas delegaciones extranjeras, como las de España y Japón, abandonaran la sesión. El mandatario, que cumplirá 54 años en marzo, anunció que sus mejores esfuerzos estarán dirigidos a erradicar las que consideró como las "peores lacras" de Guatemala: la desnutrición infantil, la corrupción. Enfatizó de que buscará la recuperación de la institucionalidad en el país centroamericano.
Médico de profesión, Giammattei ofreció hacer del combate a la desnutrición crónica, que afecta a uno de cada dos niños, como una cruzada personal. “Es el gran fracaso de Guatemala”, subrayó. En cuanto al combate a la corrupción, anunció la pronta entrada en vigencia de la Comisión Presidencial Contra la Corrupción, con cero tolerancia para los exfuncionarios que sean encontrados culpables. “Es el segundo gran objetivo de mi gestión”, enfatizó para pedir asesoría y ayuda técnica a los países amigos. “[A los corruptos] se les acabó la fiesta”, dijo y anunció que se capturará a los responsables y se les obligará a devolver el dinero hurtado.