Sánchez viaja a Mauritania, Senegal y Gambia para reforzar el control migratorio
Un cayuco con más de 170 migrantes llega al Puerto de la Restinga de la isla de El Hierro, a 31 de octubre de 2023, en El Hierro, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España). Un nuevo cayuco ha llegado hoy a la isla de El Hierro con más de 170 personas migrantes a bordo, todas subsaharianas, a la espera del recuento final. La patera ha llegado a las islas tras lograr cruzar la ruta Atlántica después de zarpar hace varios días desde algún punto de la costa del África subsahariana. El cayuco fue interceptado en alta mar al sur de la isla de El Hierro por una patrullera de la Guardia Civil -sin que tuviera que intervenir Salvamento Marítimo- y la escoltó hasta el puerto, donde sus ocupantes han sido asistidos por el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y voluntarios de Cruz Roja, que ha aportado kits de higiene, ropa, calzado, mantas y alimentos.
31 OCTUBRE 2023;CAYUCO;EL HIERRO;MIGRANTES;SUBSAHARIANOS;CANARIAS;RUTA MIGRATORIA
H.Bilbao / Europa Press
31/10/2023Foto: Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará a finales de agosto a tres países africanos: Mauritania, Senegal y Gambia.
La prioridad: la colaboración migratoria en un momento en el que continúan las llegadas de cayucos a Canarias y ante las previsiones de un aumento en verano, al ser más fácil navegar.
La clave: Mauritania
Desde 2023, este país es el principal punto de partida hacia las islas.
Hace seis meses, Sánchez y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron ayudas e inversiones comunitarias por más de 500 millones de euros a cambio de frenar las salidas de cayucos.
Mauritania quiere revisar los acuerdos: asegura que llegan muchos refugiados de Malí, que está en guerra, y que necesita recursos para evitar su salida a Europa. En el principal campo de refugiados hay más de 100.000 personas de este país.