Los opositores que quedaron fuera denuncian una supuesta filtración del temario e irregularidades en el tribunal del primer examen, en el que la nota media ronda los dos puntos de 10
Las elecciones de los proyectistas para el 27 de mayo quedan en suspenso por un juzgado y el doctor que ganó las de 2024 no ha podido tomar posesión de su cargo
Imanol Calderón y Marta Alonso se conocieron estudiando Arquitectura y en 2013 crearon Mayice Studio. Juntos han proyectado espacios y diseñado alfombras, muebles o luminarias codiciadas por Rossana Orlandi y Pedro Almodóvar. “Nos gusta jugar con la luz”, aseguran
La vivienda diseñada por el estudio Twobo a las afueras de Albons utiliza el patio como eje principal y ubica a su alrededor tres habitaciones independientes
La gran cita de la arquitectura habla más de materiales que de edificios, mezcla alta tecnología con oficios artesanos y busca soluciones urgentes en tiempos de crisis social y medioambiental
El Ayuntamiento vizcaíno ha parado en seco un plan del Gobierno vasco para reconvertir las ruinosas instalaciones en un centro de producción de pescado en cautividad
El Cabanon de Le Corbusier, las cabañas nórdicas, el cobijo de Thoreau o los prefabricados de la II Guerra Mundial trazan un diseño que replantea la relación con el planeta y con uno mismo
La integración en el lugar, el escaso mantenimiento, la mínima huella en el sitio, la relación con la cultura local y el clima definen los edificios-paisaje como el Laboratorio de Artes de Hampi levantado al sur de la India
Tras el terremoto de Sichuan, el último premio Pritzker ideó la manera de mezclar ladrillos con cemento y fibras vegetales para reconstruir la ciudad. Esa producción semiartesana ha marcado su arquitectura
Las exposiciones universales nacieron para lanzar tecnología y productos futuristas y acabaron vendiendo ideas y experiencias. 174 años después de la primera cita, Osaka espera del 13 de abril al 13 de octubre 28 millones de visitantes
El decano de Arquitectura de Tulane, en Nueva Orleans, ha diseñado soluciones en España para renaturalizar los cauces y crear llanuras inundables que evitan los efectos devastadores del agua
El proyectista chino se alza con el máximo galardón en su campo por su defensa de los legados culturales, la memoria y el espacio público y cuestiona la globalización de las ciudades chinas
Una exposició documenta l’efervescència sa del 1950 a 1975 al voltant de l’arquitectura, l’urbanisme i les arts i el seu encreuament amb el moviment llibertari
Desde el 15 de febrero hasta el 27 de abril, se exhibirá ‘The Orchid Show: Mexican Modernism’, un evento que en su 22.ª edición homenajea el paisaje mexicano
El mexicano interpreta al cardenal Vincent Benítez en el filme de Edward Berger, que ha sido reconocido con ocho nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo la de Mejor Película
El Museo Universitario de Ciencias y Artes presenta una retrospectiva del primer gran arquitecto moderno mexicano que ahonda en su variado trabajo y su compromiso político
Las pocas películas de ficción que hay sobre arquitectos los retratan como artistas incomprendidos, capaces de dar su vida por unos ideales que ocultan narcisismo y falta de voluntad de servicio. La candidata a 10 Oscars de Brady Corbet comparte ese cliché. Y algunos otros
Priorizar la funcionalidad sobre la creación de ambientes adaptados a cada espacio es el gran error que cometemos en el hogar. La luz indirecta consigue una atmósfera cálida y armoniosa, pero aplicarla con gusto y estrategia es un don en manos de los interioristas
Dos arquitectos, Emilio Orduña y Pablo Olalquiaga, cuentan en qué consiste el movimiento de la arquitectura brutalista y en quién está inspirada la nueva película que protagoniza Adrien Brody, una de las favoritas de los Oscar con 10 nominaciones
La artista serbia, pionera de la ‘performance’, inaugura uno de los recintos sagrados del gran arquitecto mexicano, La Cuadra San Cristóbal, que será convertido en centro cultural y casa de inspiración para nuevos creadores
La película de Brady Corbet, como ‘Megalópolis’, de Francis Ford Coppola, retrata un oficio cuyas conexiones con el cine explora también un nuevo ciclo en la Cineteca de Madrid
Brady Corbet, su director, no se permite ninguna complacencia en su historia, ninguna carnaza para el espectador. Va a lo suyo, sin concesiones, como el protagonista del drama
Literatura, cine, teatro y música abrazan las protestas de millones de ciudadanos por el cada vez más difícil a la vivienda e invitan a ver el hogar como un lugar simbólico, además de físico
Tras los incendios de Los Ángeles, tan devastadores que también han arrasado con varios edificios de otros materiales, no sería extraño que la normativa de varios condados de California cambiara para introducir tratamientos ignífugos