En la península Ibérica se encuentran los primeros registros de consumo de caracoles, datan de hace 30.000 años. Su cría, llamada helicicultura, ya está descrita en la historia natural de Plinio, donde su comercio estaba extendido por todo el Mediterráneo.
Es de los momentos más mágicos del año, donde se recibe el fruto del abrazo de cada átomo de oxígeno y de cada átomo de carbono en forma de calor, y de ahí salta la chispa en cualquier verbena
Córdoba y Sevilla son las provincias referentes en el consumo de este gasterópodo bien considerado por su buen valor nutricional y que se llega sobre todo desde Marruecos
Las malas prácticas, el uso prolongado de fertilizantes y pesticidas químicos, junto a la emergencia climática, han provocado la degradación de hasta el 80% de las tierras de cultivo en uno de los países más pobres del mundo. Las soluciones verdes se abren paso
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha confirmado la presencia del molusco exótico en regiones del norte del país. El Gobierno decretó alerta fitosanitaria y tomó medidas para su erradicación
Licor de nueces, vinos exquisitos y restaurantes rurales con estrella Michelin acompañan el viaje por una de las regiones sas más genuinas. Abadías, pueblos medievales, fortalezas y cuevas prehistóricas sirven de hilo conductor para recorrer en coche esta comarca del Perigord
El director del Museo de Zoología Comparada de Harvard, experto en moluscos, alerta sobre el impacto del cambio climático y otras acciones humanas sobre el segundo grupo más abundante del reino animal
La dolencia, producida por minúsculas larvas del parásito que atacan los órganos internos, mata a 200.000 personas cada año. No existe vacuna, pero sí terapia, escribe una directiva de la farmacéutica Merck
Hace cuatro años, tras descubrir que la espiral de la concha del molusco giraba excepcionalmente a la izquierda, un investigador le buscó una pareja igual para estudiar el caso
Per a caragols frits, complement d’una cuina solitària, pagesa, personal. Un endemisme que no duu llinatge, no té fama, tradició estesa ni denominació d’origen