window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }
Sánchez defiende que primero están ese tipo de medidas, y luego la meditación y las técnicas de relajación. “La Ley de Prevención de Riesgos Laborales dice que la empresa es responsable del cuidado de la salud de la plantilla, los riesgos que no se puedan evitar, hay que medirlos y hacer lo posible para minimizarlos”. Por eso cada vez son más importantes los problemas psicosociales que enfrentan los empleados. “La empresa tiene la obligación de mejorar las condiciones de trabajo para evitar que estas sean estresantes, y eso es prioritario, las empresas tienen que minimizar la carga de trabajo, el ritmo, la dificultad, que el espacio sea ergonómico, todo eso”, añade.
Luego está el segundo nivel: “Dotar a las personas de herramientas para minimizar esos riesgos que no se pueden evitar, como el estrés que es inevitable en algunos trabajos, y ahí entrarían este tipo técnicas de relajación y meditación”, ite Sánchez. “Disfruta de este momento, tu momento”, termina la meditación guiada de 15 minutos que empezó al principio de este artículo. “Sonríe y agradece profundamente con todo tu ser. Gracias”, dice antes de que la pantalla de funda a negro.
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaSi quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.