window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }¿Te has propuesto hacer ejercicio en casa? Estos son los consejos del entrenador Juanjo Rodríguez y el material que necesitas | Escaparate: compras y ofertas | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.z-bn:first-of-type,.z-hi:first-of-type{padding-top:1.5rem}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

¿Te has propuesto hacer ejercicio en casa? Estos son los consejos del entrenador Juanjo Rodríguez y el material que necesitas

Pesas o bandas elásticas forman parte del kit básico recomendado por el especialista Juanjo Rodríguez para lograr un entrenamiento efectivo en casa

Ejercicios en casa
María Sánchez Sánchez

Enero es tradicionalmente uno de los meses en los que más personas se animan a ejercitarse animados por los propósitos de Año Nuevo. Para empezar no es necesario un gran despliegue de rios o pagar una cuota en un gimnasio, sino que cada vez son más quienes practican ejercicio en casa.

Pero ¿qué es lo primero que debemos tener en cuenta al hacer ejercicio en casa? El entrenador personal Juanjo Rodríguez señala que se debe empezar por “trabajar la base y las partes más importantes de nuestro cuerpo: los glúteos y el abdomen. Cuando tenemos esas zonas fuertes es más difícil lesionarse”.

Con el equipo, asesoramiento y la planificación adecuada se pueden conseguir los mismos resultados que entrenando, por ejemplo, en un gimnasio. Para ponerse manos a la obra, en Internet existen un sin fin de videotutoriales o apps especializadas en rutinas de entrenamiento para fijarse distintos objetivos: ejercicios de espalda, de abdominales, de piernas o de fuerza en casa.

Rodríguez, que también cuenta con una página web en la que se recogen sesiones de entrenamiento para diferentes niveles, es partidario de entrenar en base “a los objetivos que tenemos y nuestras características. No hacer sesiones por hacer”. Según explica, trabajar sin una guía puede ocasionar dos problemas: “Nos podemos lesionar y nuestros objetivos pueden no llegar o tardar mucho en conseguirse”.

Para conseguir ser constantes y no desistir a los pocos días de empezar, el entrenador personal aconseja “ponerse rutinas sencillas y fáciles de realizar. Lo importante al principio es ponerse el reto de entrenar. Buscar retos o mini retos para que nuestra mente se sienta satisfecha. El primer objetivo es ganarle la batalla a nuestra mente”.

A la hora de crearse un equipo básico con el que entrenar en casa, Rodríguez indica que su equipo suele recomendar los siguientes materiales: "pesas pequeñas o medianas para trabajo de brazos; pesas grandes para trabajo de piernas (pueden ser también barras con discos); Miniband; gomas elásticas y TRX o similares”. Si, además de la fuerza, se van a realizar ejercicios de impacto también sería importante hacerse con “unas buenas zapatillas, que tengan una suela que recubra todo el pie”.

Teniendo en cuenta estas recomendaciones, desde EL PAÍS Escaparate hemos realizado una selección de productos que se pueden adquirir online y que se ajustan a distintos presupuestos.

Mancuernas de neopreno, varios pesos

Gracias a su revestimiento en neopreno estos pesos tienen una gran capacidad antideslizante. Resultan seguros y manejables para incorporar a los distintos ejercicios y utilizan una estructura hexagonal para lograr mayor estabilidad. Se puede elegir entre una amplia variedad de pesos y colores (desde las mancuernas de 1 kilo a las de 10 kilo). Son adecuadas para distintos niveles y rutinas. En Amazon, los s les han otorgado una valoración de 4,4 estrellas sobre 5.

window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({mode:'thumbs-feed-01',container:'taboola-below-article-thumbnails',placement:'Below Article Thumbnails',target_type:'mix'});
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_