Las mejores mochilas enrollables para la escuela o la oficina
Ponemos a prueba cuatro diseños diferentes para evaluar su capacidad de carga y sus posibilidades de almacenamiento en función de las necesidades diarias



Mejor mochila enrollable
A pesar de lo práctica que puede resultar una mochila para el día a día, no siempre llevamos la misma cantidad de objetos dentro de ella. Cuando la carga sea escasa, algunos modelos pueden quedarse demasiado grandes. Por suerte, con las mejores mochilas enrollables es posible ajustar el tamaño a la cantidad de elementos que llevemos en el interior, por lo que su practicidad cambia de acuerdo a las necesidades de cada momento. En EL PAÍS Escaparate hemos probado cuatro diseños para elegir el más adecuada para la escuela o la oficina.
Características | Lekeinchi | Travelite | Johnny Urban | EverVanz |
---|---|---|---|---|
Capacidad | 20 litros | 19 litros | 15,5 litros | 20 litros |
Impermeable | Sí | Sí | No | Sí |
Bolsillo para portátil | Sí | No | No | No |
¿Qué mochilas enrollables hemos elegido y qué hemos valorado?
Debido a que la comparativa está pensada para encontrar la mejor mochila enrollable para la escuela o la oficina, la capacidad para llevar un portátil grande fue una de las principales preocupaciones durante nuestras pruebas. Es por ello que elegimos modelos con una buena capacidad máxima y que, en lo posible, protegieran los equipos y otras pertenencias de la lluvia que pudiera sorprendernos en la ciudad.
Con estas ideas en mente, en esta comparativa hemos elegido las siguientes mochilas enrollables: Lekeinchi, Travelite, Johnny Urban y EverVanz. Durante varios días, utilizamos cada una para transportar un portátil de 15 pulgadas y 3 kg de peso, un envase de comida y una botella de 750 ml. En este período, tuvimos en cuenta las siguientes características a la hora de evaluarlas:
- Materiales y diseño. La resistencia de una mochila tiene que ver mucho con los materiales utilizados para su fabricación, mientras que el diseño influye en la forma en la que se distribuye la carga cuando llevamos objetos pesados.
- Capacidad y organización. No solamente nos preocupaba cuántos objetos podíamos llevar en el interior de cada mochila, sino también dónde podíamos acomodarlos para llevarlos más organizados y mantenerlos protegidos.
- Sistema de cierre. Además de preocuparnos por que el sistema de enrollado fuera simple, también consideramos cómo de seguro era con el fin de evitar que alguien pudiera abrir la mochila a nuestras espaldas.
- Comodidad. Debido a que podemos pasar horas cargando la mochila durante nuestros desplazamientos, la comodidad es esencial para inclinarse por uno u otro modelo.
¿Qué mochila enrollable ha sido la ganadora?
Prácticamente, me gustaron todas las características de la mochila enrollable Lekeinchi, y es por ello que la elegí como la mejor de esta comparativa. A pesar de cargar con mucho peso, no deja de ser cómoda, mientras que su sistema de cierre es muy práctico y seguro.

¿Cómo de práctica es esta mochila enrollable?
En una mochila, la comodidad es muy importante para no cansarse o terminar con dolores en la espalda y los hombros. Esa es la principal razón por la que elegí la mochila enrollable Lekeinchi como la mejor de la comparativa. Es cierto que, a la hora de cargar un portátil grande (15 pulgadas), el peso se siente de forma inevitable. Aun así, gracias a sus asas acolchadas, la sensación de la carga no me ha molestado en absoluto, debido a la buena distribución del peso.
La calidad en la construcción es otro de los elementos destacados de esta mochila. A mi parecer, todas las costuras y las cremalleras tienen una apariencia muy sólida, por lo que pienso que su durabilidad está garantizada. Además, tiene 25 litros de capacidad que, según la marca, son más que suficientes para soportar la carga de un portátil de hasta 17 pulgadas. En mi caso, probé con llevar uno de 15 pulgadas en el compartimento principal y había espacio de sobra, con la ventaja de que se sentía bien protegido al transportarla.
Una buena mochila, en mi opinión, debe tener suficientes compartimentos para organizar de forma adecuada todas las pertenencias. En este sentido, el modelo ganador de la comparativa cumple muy bien, ya que dispone de un bolsillo grande y acolchado para el portátil —no hace falta llevarlo protegido en una funda adicional—, así como un bolsillo pequeño con cremallera para incluir objetos pequeños, como las llaves y la cartera.
Tampoco importa si la mochila va demasiado llena, debido a que sus cremalleras son muy resistentes y se complementan con la hebilla principal para un cierre completamente seguro de la mochila. No cabe duda de que su tejido es impermeable, ya que pude comprobar en un día de lluvia como el interior permanecía seco. Por último, quiero destacar que su color azul luce muy versátil para llevarlo a la escuela, la oficina o de viaje de trabajo con suficiente comodidad y practicidad.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Es muy cómoda, incluso, con el peso de un portátil grande.
- Dispone de unas costuras y cremalleras de muy buena calidad.
- Tiene varios compartimentos.
- Su tejido impermeable.
A mejorar:
- No se puede mantener en pie sola.
Otras alternativas a la mejor mochila enrollable
Mochila enrollable Travelite
La mochila enrollable Travelite también es una excelente opción para la mayoría de las personas. Sus materiales y su construcción son de una gran calidad, pero detalles como la falta de un bolsillo acolchado para el portátil o que se necesiten las dos manos para abrirla y cerrarla, la colocan en segundo lugar.

¿Cómo de práctica es esta mochila enrollable?
Lo que más me gustó de la mochila enrollable Travelite es que es muy ligera y cómoda para cargar con mis cosas. Incluso se siente liviana al llevar un portátil grande, algo que no experimenté ni siquiera con el modelo ganador. Sin embargo, lo que me hace colocarla en segundo lugar es que no cuenta con un bolsillo específico —acolchado, como suele ser— para llevar el ordenador protegido. Esto se puede solucionar con una funda, pero eso representa un extra con el que no todos los modelos cuentan.
Su capacidad de 19 litros me pareció más que suficiente para un uso general en el día a día tanto para la escuela como para el trabajo. También me pareció muy positivo que sea impermeable, ya que en un día de lluvia pude cerciorarme de que el interior se mantuvo intacto. El sistema de cierre enrollable no es difícil de utilizar y su cierre de hebilla me pareció que ofrece suficiente seguridad, incluso para evitar que alguien abra la mochila a nuestras espaldas.
La parte que menos me gustó de esta mochila es que su color blanco es muy susceptible de ensuciarse rápidamente con el uso. Por lo tanto, la recomendaría elegir un tono oscuro para evitar este inconveniente. Por lo demás, sus correas acolchadas me resultaron cómodas y sus diversos bolsillos también son muy funcionales para el día a día.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Se siente ligera, incluso llevando un portátil grande.
- De tejido impermeable.
- Equipa un sistema de cierre seguro.
A mejorar:
- No dispone de un bolsillo acolchado para el ordenador.
- El modelo de color blanco se ensucia con facilidad.
Mochila enrollable Johnny Urban
Desde que empecé a hacer mis pruebas, las costuras de la mochila enrollable Johnny Urban ya mostraban desgaste y empezaban a deshilacharse. Tampoco tiene espacio suficiente para un portátil grande, no es impermeable y sus bolsillos son de difícil .

¿Cómo de práctica es esta mochila enrollable?
Si bien el hecho de estar fabricada, de acuerdo con la marca, con plástico reciclado hace que esta mochila enrollable Johnny Urban parezca atractiva en un primer momento, lo cierto es que a los pocos días de usarla, las costura empezaron a mostrar imperfecciones e hilos sueltos. También es cierto que, por sí sola, es ligera, pero se vuelve incómoda en cuanto se carga un portátil de grandes dimensiones.
Esto, además, no sólo influye en la carga que soporta la propia mochila —sin distribuir el peso en el cuerpo de forma adecuada—, sino que también hace que el compartimento principal quede muy justo y que sea complicado cerrarlo. De hecho, cuando llenaba la mochila, notaba cómo el a los bolsillos se volvía muy complicado e incómodo. También comprobé que las correas solo se podían ajustar cuando tenía la mochila puesta, lo que me resultó poco ergonómico.
Ante las dos mochilas analizadas más arriba, este modelo también presenta la desventaja de no ser impermeable. En condiciones de humedad leve, puede mantener las pertenencias protegidas, pero no es capaz de resistir la lluvia. Así que, en general, no considero que sea una buena elección para un uso constante en la ciudad.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Es una mochila ligera.
- Está fabricada en plástico reciclado.
A mejorar:
- Las costuras muestran desgaste a los pocos días.
- No distribuye bien el peso al cargar un portátil grande.
- No es impermeable.
Mochila enrollable EverVanz
Hay pocas cosas que me gustaron de la mochila enrollable EverVanz. Su material es muy fino y tanto sus hebillas como sus cremalleras son difíciles de manejar cuando está llena. Tampoco es cómoda para transportar cargas pesadas.

¿Cómo de práctica es esta mochila enrollable?
A diferencia del modelo anterior, la mochila enrollable EverVanz sí tiene cremalleras y hebillas de mejor calidad. No obstante, su tejido es muy fino y da poca sensación de resistencia ante un uso exigente. De hecho, al cargarla con un portátil de 15 pulgadas, se volvió incómoda al momento y me daba la impresión de que protegía muy poco el equipamiento informático.
Otra desventaja es que, cuando la mochila estaba muy llena, me costaba mucho trabajo enrollarla y cerrar las múltiples hebillas. Asimismo, los bolsillos pequeños se volvían inaccesibles por la presión. Es cierto que es resistente al agua hasta cierto punto, pero no es capaz de soportar una lluvia intensa para proteger el interior.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Las cremalleras y las hebillas son de buena calidad.
- Es resistente al agua.
A mejorar:
- El tejido es muy delgado.
- No distribuye bien el peso cuando se cargan objetos pesados.
- Cuesta cerrarla cuando está llena.
- No resiste una lluvia intensa.
Preguntas frecuentes sobre mochilas enrollables
¿Qué es una mochila enrollable?
Una mochila enrollable es un tipo de mochila cuyo cierre superior se pliega sobre sí mismo y se sujeta mediante hebillas o correas. Este diseño permite ajustar la capacidad según lo que se quiera transportar. Gracias a esta estructura flexible, la mochila se adapta a diferentes usos sin perder su forma. Además, su apariencia minimalista combina funcionalidad y estilo.
¿Qué ventajas ofrece una mochila enrollable?
Las mochilas enrollables destacan por su versatilidad. La apertura enrollable proporciona una protección extra frente a la lluvia y el polvo. Este tipo de cierre también evita aperturas accidentales. Otra ventaja clave es la capacidad ajustable: al no tener un límite rígido, se puede ampliar o reducir según las necesidades del momento. Por último, muchas incorporan compartimentos interiores acolchados para llevar portátiles de forma segura.
¿En qué situaciones resulta útil una mochila enrollable?
Este modelo se adapta a múltiples escenarios. En entornos urbanos, ofrece un transporte cómodo para portátiles, libros o compras del día. En excursiones o viajes cortos, permite guardar ropa y rios de forma ordenada. También resulta práctica para quienes van en bicicleta, debido a que su cierre compacto evita que el contenido se mueva. Su diseño suele incluir materiales impermeables, ideales para imprevistos meteorológicos.
¿Cómo elegir la mejor mochila enrollable?
Es importante considerar la capacidad, la distribución de bolsillos, la resistencia del material y la comodidad de las correas. También es recomendable optar por un diseño ergonómico que ofrezca respaldo acolchado y buena.
[Recuerda que si eres de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 5 de mayo de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
