window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Las mejores fundas de tela para proteger tus libros | Comparativas | Escaparate | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.z-bn:first-of-type,.z-hi:first-of-type{padding-top:1.5rem}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Las mejores fundas de tela para proteger tus libros

Encontramos la mejor protección para tus libros en esta comparativa de cuatro modelos en función de su resistencia al agua, los golpes y los arañazos

Artículo de EL PAÍS Escaparate que describe las mejores fundas de tela para proteger libros.
Alejandro Mendoza

Mejor funda de tela para libros de 2025

Hemos elegido la funda para libros Hanoi Collection Detroit como la mejor de la comparativa, puesto que ofrece la máxima protección y un diseño elegante.

Para que los libros se conserven en buen estado durante años —incluso décadas—, no solamente es importante almacenarlos en un sitio adecuado. Además, es necesario cuidarlos a la hora de transportarlos, debido a que también en una mochila se pueden arañar, doblar, arrugar, manchar o mojar. Para ayudarte a darles esa protección extra tan necesaria, en EL PAÍS Escaparate hemos puesto a prueba cuatro de las mejores fundas de tela para libros con la misión de encontrar la más resistente.

CARACTERÍSTICASHANOI COLLECTIONLPARKINANVALCRASPIRE
TejidoAlgodónAlgodónLonaTela
Tamaño22 x 28 cm22 x 28 cm
CierreCremalleraCremalleraCremalleraCremallera
ImpermeableNo
AcolchadoNoNoNo

¿Qué fundas para libros hemos elegido y qué hemos valorado?

Para encontrar la funda para libros con mejor protección, en esta comparativa nos hemos enfocado en probar modelos de diferentes tejidos y propiedades. Algunos son impermeables, otros acolchados y otros más suaves o ligeros. Sin embargo, para que la comparación fuera justa, todas las fundas son del mismo tamaño con el objetivo de equiparar la capacidad de cada una.

A partir de estas consideraciones, hemos elegido las siguientes fundas para libros en esta comparativa: Hanoi Collection Detroit, LParkin, Anval y Craspire. En cada modelo hemos transportado diferentes libros de bolsillo y, durante las pruebas, hemos evaluado estos aspectos:

Materiales. En una funda para libros, no sólo es relevante el material externo, sino también el tejido interno, la construcción de la cremallera y más.

Protección. ¿La funda cumple con la calidad de protección que promete el fabricante? Esa fue la pregunta que nos hemos hecho con cada modelo analizado.

Comodidad. Al estar pensadas para transportar libros, hemos probado cómo fue de sencillo llevar las fundas dentro de una mochila o un bolso.

Compatibilidad. Más allá de que las medidas de las fundas sean similares, comprobamos la capacidad de cada una.

Vídeo: EL PAÍS ESCAPARATE

¿Qué funda para libros ha sido la ganadora?

Debido a su excelente confección y al grosor de su tejido, la funda para libros Hanoi Collection Detroit ha sido mi favorita de esta comparativa. Su diseño también me pareció muy elegante y tiene espacio para incluir varios libros de bolsillo a la vez.

funda de tela para proteger libros.

¿Cómo protege los libros?

Hay dos razones por las que uno de estos protectores es recomendable: para evitar que los libros se mojen al transportarlos o prevenir que se golpeen o se doblen al caerse. Ambos casos están cubiertos por la funda para libros Hanoi Collection Detroit. Está confeccionada con un tejido acolchado similar al de las fundas de portátiles, con un acabado tipo neopreno, que aporta una máxima protección, pero sin ser muy rígida. Gracias a estos acabados, la funda protege los libros tanto de salpicaduras de líquidos como de caídas u hojas dobladas.

Por dentro cuenta con un forro cosido para darle una máxima durabilidad y, durante las pruebas, el cierre de cremallera no se enganchó en ninguna ocasión. En su interior, he tenido espacio suficiente para guardar varios libros de bolsillo, lo que es ideal para quienes leemos varios títulos al mismo tiempo.

Aun así, no me parece que la funda sea adecuada para libros de gran anchura, por lo que es algo a tener en cuenta. Dicho esto, también tengo mis dudas de que pueda proteger libros de tapa dura ante una caída, pues a pesar del acolchado, me da la impresión de que las esquinas podrían dañarse.

Otro aspecto que me pareció muy positivo de esta funda es que, en caso de ensuciarse, se puede limpiar fácilmente con un paño húmedo. Asimismo, es posible meterla a la lavadora sin riesgo de que se deforme. También me parece que el diseño, al ser neutro y minimalista, puede ser usado por cualquier persona, puesto que otros modelos tienen cubiertas muy llamativas o infantiles que no funcionan para todos los públicos.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Otras alternativas a la mejor funda para libros

Funda de tela para libros LParkin

A pesar de que la funda para libros LParkin no es la más ligera de la comparativa, me parece que es resistente a los líquidos y al desgaste. Sin embargo, su diseño puede resultar muy infantil para algunas personas.

funda confeccionada en tela resistente a líquidos y al desgaste por el paso del tiempo.

¿Cómo protege los libros?

Debido a lo comunes que son los derrames de líquidos en las mochilas o en los bolsos, me ha parecido muy positivo que la funda para libros LParkin se encuentre muy bien preparada para proteger el interior contra este tipo de salpicaduras. Aun así, es importante aclarar que no se trata de un material impermeable; así que, no es capaz de resistir inmersiones completas.

El tejido exterior de esta funda es una loneta muy flexible, que tiene la ventaja de poder doblarse si es necesario para ocupar menos espacio. Por ello, y en general, me dio la impresión de ser resistente. Pero también he de itir que, al no tener un relleno acolchado como la funda ganadora de la comparativa, no creo que proteja los libros contra golpes o caídas con la misma solidez.

También me ha resultado positivo el hecho de que cuenta con un cierre de cremallera muy práctico y fácil de abrir y cerrar. Lo que quizás sea menos atractivo de esta funda para algunas personas es el estampado. Si bien no está confeccionado con colores demasiado estridentes o infantiles, sí da una apariencia más adecuada para niños.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Funda de tela cubre libros Anval

Lo que más me ha gustado de la funda para libros Anval es que cuenta con un forro interno que evita arañazos en los libros. El problema es que también es muy fina y no resiste los golpes, además de que su diseño tiene colores muy intensos.

funda de tela para guardar libros con un diseño de colores muy intensos.

¿Cómo protege los libros?

Al igual que los dos modelos anteriores, la funda para libros Anval dispone de una cubierta impermeable que protege el interior contra el paso de líquidos. Esto es especialmente útil cuando algo se derrama dentro de la mochila o el bolso. También me ha gustado el hecho de que cuenta con un forro interno que previene los arañazos en las cubiertas de los libros.

La razón por la que he puesto a esta funda en el tercer puesto de la comparativa es que resulta muy delgada para resistir golpes y caídas que puedan deformar o doblar lo almacenado. Por lo tanto, no la usaría para libros de tapa dura ni mucho menos para lectores electrónicos, como el Kindle. A esto hay que sumar que su diseño es muy colorido e intenso, por lo que da la sensación de ser una funda específica para el verano.

¿Por qué la recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Funda de tela para libros Craspire

El diseño de la funda para libros Craspire es el segundo que más me ha gustado. Pese a esto, como ocurre con el modelo anterior, me parece muy delgado para proteger contra diversos golpes.

funda de tela para guardar libros.

¿Cómo protege los libros?

Tal como ocurre con el modelo anterior, la funda para libros Craspire me ha gustado por su cubierta impermeable, lo que es de gran ayuda para proteger los libros contra derrames y salpicaduras de líquidos. También he de decir que su diseño, aunque no sea el más universal, sí es el segundo que más me ha seducido, puesto que no es infantil.

El problema con esta funda es que su tejido es muy delgado y ligero, por lo que, a pesar de que es práctica para llevarla en la mochila, difícilmente puede proteger los libros contra los golpes. Por esta razón, la recomendaría solo para libros de tapa blanda, pero no para proteger aquellos de tapa dura o para lectores electrónicos.

¿Por qué la recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Preguntas frecuentes sobre fundas para libros

¿Qué tipo de funda es mejor para un libro?

La elección de la funda ideal para un libro depende de diversos factores. Las fundas de tela ofrecen una protección suave y resultan agradables al tacto. También hay fundas de cuero, que proporcionan durabilidad y un aspecto elegante. Por su parte, las fundas acolchadas brindan mayor seguridad contra golpes; mientras que las impermeables lo hacen contra la humedad y los derrames.

¿Cómo hacer una funda de tela para un libro?

Crear una funda de tela para un libro es un proyecto sencillo:

¿Para qué sirven las fundas de libros?

Las fundas de libros cumplen varias funciones importantes. Principalmente, protegen las cubiertas del desgaste, los arañazos y las manchas. También ayudan a mantener las páginas limpias y evitan que se doblen las esquinas. Algunas fundas ofrecen un cierre con cremallera o botón, lo que proporciona una seguridad adicional durante el transporte. Además, una funda puede personalizar la apariencia de un libro y hacerlo más atractivo.

¿Cómo limpiar una funda de tela para libros?

La limpieza de una funda de tela para la protección de libros depende del tipo de mancha que se haya ocasionado. Para la suciedad superficial, un cepillo suave suele ser suficiente. Sin embargo, las manchas más difíciles pueden requerir aplicar un paño húmedo con un poco de jabón neutro. Como consejo, hay que evitar el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar la tela o los colores.

[Recuerda que si eres de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 6 de mayo de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro Mendoza
Redactor de Escaparate y también ha pertenecido a las secciones de Cultura y Deportes. En México, trabajó y colaboró en diversos medios culturales, como Canal 22, La Digna Metáfora y la revista N3RVIO. Es licenciado en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_