El juez Peinado convoca un careo entre la asesora de Begoña Gómez y el alto cargo que la fichó
El instructor cita también como testigo al jefe de personal de La Moncloa


El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, ha decidido someter a un careo a Cristina Álvarez, la asesora de la mujer del presidente del Gobierno, y a Alfredo González, el alto cargo de La Moncloa que propuso nombrarla. Ambos han declarado ya en la causa, Álvarez primero como testigo y después como investigada en la causa, y González como testigo, pero el juez pretende contrastar sus versiones y, en una providencia notificada este lunes a la que ha tenido EL PAÍS, cita a ambos para el próximo 14 de mayo. En la misma resolución, Peinado cita también como testigo el mismo día y a la misma hora (12.30) a Raúl Díaz, el jefe de personal del Palacio de La Moncloa.
Las dos nuevas citaciones de Peinado se enmarcan en una nueva línea de investigación impulsada en las últimas semanas por el juez por un supuesto delito de malversación de caudales públicos. Peinado abrió el pasado 10 de marzo una pieza separada dentro del sumario tras tomar declaración a Cristina Álvarez y a Alfredo González. Aunque el magistrado no ha plasmado en un escrito los indicios en los que se basa para abrir esta vía de investigación, todo apunta a que pretende investigar si el contrato de la asesora pretendía, desde el principio, que esta ayudara a la esposa del presidente del Gobierno con sus actividades privadas.
La propia asistente negó esa tesis ante el juez. Álvarez aseguró que su trabajo consiste en coordinar los actos oficiales y la agenda institucional y personal de Begoña Gómez, y que solo le hizo algún favor en sus actividades particulares por su relación de amistad. Por su parte, González, que fue quien como vicesecretario general de la Presidencia del Gobierno decidió su fichaje, explicó que no recordaba de quién partió la propuesta de contratar a Álvarez como personal eventual porque tramitó en las mismas fechas “decenas” de contratos en las mismas fechas (julio de 2018, cuando Sánchez acababa de llegar a La Moncloa tras la moción de censura a Mariano Rajoy).
La decisión de Peinado de someter a un careo a Álvarez y González llega después de que el juez tomara declaración como testigo el pasado miércoles al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que cuando se contrató a Álvarez era el secretario general de la Presidencia. Bolaños declaró ante el instructor que no intervino en ese fichaje, pero recalcó que es habitual que las mujeres de los presidentes del Gobierno tengan este tipo de ayudantes. Según fuentes jurídicas presentes en la cita, el dirigente socialista también explicó que no sabe de quién partió la iniciativa de contratar a Álvarez y recordó que su designación se produjo con el cambio de Gobierno de 2018, cuando se eligió a decenas de personas para sustituir a los cargos de confianza del Gobierno del PP.
Durante la declaración de Bolaños surgió el nombre de Raúl Díaz, el jefe de personal de La Moncloa a quien Peinado ha citado ahora como testigo. El ministro de Presidencia dio su nombre, tras un receso decretado por el instructor para que Bolaños pudiera informarse de quién era el jefe directo de Cristina Álvarez.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.