La Policía implica al fallecido marido de la alcaldesa de Marbella en operaciones de blanqueo: “Él supervisa, él asesora...”
La defensa del hijastro de Ángeles Muñoz niega el lavado de dinero en el juicio que celebra la Audiencia Nacional por narcotráfico


La Policía Nacional ha implicado este lunes a Lars Gunnar Sune Broberg, el fallecido marido de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz (PP), en varias operaciones de blanqueo de capitales. Una inspectora del Cuerpo, especialista en lavado de fondos, ha señalado al difunto esposo de la regidora durante el juicio que acoge la Audiencia Nacional contra Joakim Peter Broberg, hijo del muerto e hijastro de la política. A preguntas de la Fiscalía, la agente ha detallado seis supuestas operaciones de blanqueo atribuidas a Joakim Peter Broberg; y ha añadido que, para algunas de ellas, contó con la ayuda de su progenitor: “Él supervisa, él asesora, él facilita...”, ha enumerado la investigadora.
Desde hace dos semanas, la Audiencia Nacional celebra una vista oral contra Joakim Peter Broberg, que se sienta en el banquillo junto a otra veintena de personas. La Fiscalía Antidroga, que reclama 22 años de cárcel para el hijastro de la alcaldesa, lo acusa de liderar una facción de una trama internacional de narcotráfico y de urdir una red de empresas para lavar el dinero procedente del crimen. “Lo que estaba haciendo Broberg es abastecer a organizaciones que acuden a él para adquirir estupefacientes”, resumió otro policía la pasada semana.
El difundo marido de la alcaldesa, un empresario dedicado al sector inmobiliario, también fue detenido en 2021 en el marco de esta investigación de narcotráfico, cuando Ángeles Muñoz defendió su “honorabilidad” y “trayectoria profesional”. El magistrado instructor Manuel García-Castellón lo procesó en 2022 por ayudar a su hijo en el supuesto blanqueo del dinero negro procedente de la droga. Una tesis que la Sala de lo Penal confirmó en enero de 2023. Sin embargo, para entonces, el esposo de la regidora ya había sido apartado del procedimiento por su delicado estado de salud. Y falleció apenas dos meses después, por lo que la Fiscalía no llegó a presentar escrito de acusación contra él.
Pese a ello, este lunes, la supuesta implicación de Lars Gunnar Sune Broberg ha salido a colación en el juicio. El ministerio público ha preguntado por su participación en el blanqueo ante la sospecha de que varias de las propiedades del marido de la alcaldesa las “manejaba” realmente su hijo Joakim —por ello, pide su decomiso—. La inspectora ha precisado que, al menos, el fallecido “intervino” en tres operaciones irregulares, que implican la compraventa de inmuebles y el uso de sociedades pantalla.
Por ejemplo, la agente ha detallado una operación “opaca” de tres millones de euros a través de una compañía en Gibraltar: “Lars está pendiente de la reactivación de la empresa de Gibraltar”, ha comentado. También ha relatado cómo contribuyó a otra operación irregular destinada a blanquear fondos a través de la “construcción de viviendas para su posterior venta”. En concretos, tres fincas de la urbanización El Herrojo, en el municipio de Benahavís (Málaga), a pocos kilómetros de Marbella: “Lars supervisa. En diferentes momentos de la investigación, iba a ver las obras [...] Cuando hacen gestiones con abogados, él les asesora, les facilita...”.
Las defensas han cuestionado con dureza las conclusiones de la policía. El hijastro de la alcaldesa niega su participación en operaciones de blanqueo, así como en la propia red de tráfico de drogas. Los abogados de Joakim Peter Broberg, Sylvia Córdoba y Sergio Nuño Díez de la Lastra, acusan a los investigadores de basarse en meras suposiciones, además de calificar sus pesquisas como “prospectivas” —es decir, carentes de indicios cuando comenzaron—. En esta línea, los letrados ya reclamaron que se declaren nulas las intervenciones telefónicas y los registros que sostienen las imputaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
