window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Así serán los cortes de tráfico y afectaciones a la movilidad en Barcelona por Sant Jordi | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Así serán los cortes de tráfico y afectaciones a la movilidad en Barcelona por Sant Jordi

Entre las 22.00 horas del día 22 y las 6.00 horas del día 24 quedarán cerrados al tráfico los diez espacios profesionales para la venta de libros y rosas

Sant Jordi 2025

Un año más, Barcelona acogerá la cita literaria más esperada del año en Cataluña: la Diada de Sant Jordi. Las riadas de gente ansiosa por hacerse con un libro y una rosa obligarán al Ayuntamiento a cortar varias calles de los siete distritos que contarán con puestos de venta. La zona con mayor afectación será el centro de la ciudad, un espacio de tres kilómetros que estará limitado entre la avenida Diagonal y la Gran Vía y entre las calles de Balmes y de Pau Claris, en el distrito del Eixample. El corredor literario se extenderá por la Rambla hasta Ciutat Vella, y a Gràcia por la calle de Gran de Gràcia, desde el Pla de Nicolás Salmerón hasta la calle de Astúries. Entre las 22.00 horas del día 22 y las 6.00 horas del día 24 el tráfico quedará prohibido en el espacio del Eixample con puntos de venta de libros y rosas.

El paseo de Gràcia, la arteria principal que unirá el corredor literario, sufrirá un corte de su calzada central. También habrá limitaciones al tráfico rodado en la avenida Diagonal. Ambos cortes se realizarán a las 22.00 de este martes para facilitar el montaje de instalaciones y paradas de vendedores. En el resto de calles se interrumpirá la circulación a partir de las 22.30. Otras restricciones afectarán a la plaza de Catalunya en el mismo horario, en concreto en la calzada sentido oeste, en dirección al Llobregat, donde se limitará el tráfico a un único carril de circulación. En plena diada, cuando la afluencia de peatones lo exija, el consistorio cerrará esta parte de la calzada de la plaza.

Durante la cita del miércoles el Ayuntamiento también ha comunicado que puede haber afectaciones puntuales en las vías que desembocan en La Rambla, la mayoría con poca amplitud. El resto de vías se limitarán en función de las aglomeraciones.

Refuerzo del transporte público

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) pondrá en circulación en el metro hasta 137 trenes en las líneas convencionales este miércoles por Sant Jordi, una oferta en hora punto que se extenderá durante prácticamente toda la jornada, ha informado en un comunicado. Esta medida excepcional permitirá mejorar la movilidad en la ciudad en una jornada que se espera especialmente concurrida en el transporte público, después de que en 2024 se alcanzara un récord de validaciones alcanzando las 2.544.000 en todo el día.

Este traslado de oferta supondrá que, en hora punta de la tarde, todas las líneas cuenten con un incremento por encima del 10% respecto a la oferta habitual, y en la hora valle de la tarde se llegará hasta un 42% más en la L1, un 37% más en la L3 y un 25% en la L5, además de un despliegue especial de personal de seguridad y limpieza.

Respecto a los autobuses, las múltiples actividades y los espacios cerrados al tráfico provocarán desvíos o limitaciones en algunos recorridos. Por ejemplo, la Rambla de Fabra i Puig, entre la avenida de la Meridiana y la plaza del Virrei Amat, bloqueará el tráfico entre las 7.00 y las 22.00, afectando a las líneas D40, D50, H6, V27, V29, 34, 47, 122 i 134. Las líneas de bus afectadas en la gran manzana litearia serán las siguientes: H10, V15, V17, 19, 22, 24, 52, 54, 59, 67 y las dos rutas del Barcelona Bus Turístic.

Un proyecto para conmemorar el centenario del metro

Entre las acciones que TMB organiza para Sant Jordi, destacan el obsequio del libro Cent anys del Metro de Barcelona para descargar online y el reparto de puntos de libro en la red de metro y bus. Como novedad, se instalará la Kiss Cam de TMB, una acción participativa que se realizará desde este martes hasta el miércoles, con el objetivo de llenar espacios publicitarios digitales y redes sociales con “miles de besos” a tiempo real, gracias a un dinamizador y un fotógrafo que invitarán a la ciudadanía a participar en las estaciones más céntricas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_