window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Vandalizado un mural feminista de Barcelona con pintadas de velos islámicos | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Vandalizado un mural feminista de Barcelona con pintadas de velos islámicos

La artista Mariel Soria, autora de la obra, alerta: “Sea quien sea, expresa odio a las mujeres”

El mural feminista de la calle de la Bòria de Barcelona, vandalizado con niqab pintados sobre los retratos de mujeres pintados por Mariel Soria.
Clara Blanchar

El barrio de la Ribera de Barcelona ha amanecido este jueves consternado. El mural feminista de la calle de la Bòria, acabado de pintar, ha sido vandalizado de una forma que preocupa a los vecinos. Bajo la frase Libres, feministas y rebeldes, la artista Mariel Soria había pintado los retratos de ocho mujeres (entre ellas Simone de Beauvoir, Maria Aurèlia Campmany, Àngela Davis o Malala Yousafzai) acompañados de una frase de cada una. Esta mañana, todas las caras han aparecido tapadas por un velo islámico, concretamente un niqab, que cubre toda la cabeza salvo los ojos y la nariz, pintado aparentemente con un spray.

El muro, cedido por la Cámara de la Propiedad a la asociación de vecinos del Casc Antic, lleva años mostrando tres intervenciones artísticas con el feminismo eje. “Sea quien sea que lo haya hecho, la intención evidente es expresar rechazo y odio contra las mujeres”, lamenta la autora, descompuesta: “No hay manera de recuperarlos”.

El mural feminista de la calle de la Bòria, esta mañana vandalizado y antes, con su aspecto original.

La noticia ha corrido por el barrio y a media mañana ya había gente de la asociación vecinal in situ. “No sabemos quien ha sido, pero tenemos que movilizarnos para condenarlo, ya no como mujeres, sino como barrio, todos juntos”, afirmaba Margarida San Pedro, de la vocalía de mujeres. A su lado, Josep Maria Seguí alertaba de la “gravedad de la vandalización”. “Tiene connotaciones políticas preocupantes”, valoraba, sobre un proyecto en el que participaron las mujeres de la asociación eligiendo las mujeres y las frases. La vandalización coincide con una jornada en la que en el Parlament se debatirá una moción de Aliança Catalana que busca prohibir el uso del velo islámico. Los vecinos se han concentrado este jueves por la tarde para expresar su rechazo a las pintadas e intentar limpiarlas con alcohol.

Vecinos del barrio de la Ribera de Barcelona limpiando el mural feminista vandalizado. Agachada con chaqueta roja, Mariel Soria, autora del mural.

Este mural de Soria, ilustradora e historietista, creadora de la tira cómica Mamen en la revista El Jueves, fue pensado para sustituir a otro pintado hace cinco años, que también había sido parcialmente pintado con tags, y estaba en mal estado. Si la otra vez los retratos eran esquemáticos, esta vez estuvo una semana entera pintando, con gran detalle, explican los vecinos. Y otro detalle: estaban pendientes de dar una capa de barniz al mural para poderlo salvar si alguien lo vandalizaba. La artista le está dando muchas vueltas: “Esta vez incluí a Malala Yousafzai [paquistaní, activista y premio Nobel de la Paz por su defensa de la educación de las niñas y mujeres], una vez que no gusta en el mundo islamista, pero no tengo ninguna certeza de que sea el motivo".

El vecino de Ciutat Vella, César Algora, que ha fotografiado todo el proceso de realización coral del trabajo, exige que los Mossos d’Esquadra investiguen quien ha sido y hagan uso de las cámaras de videoviglancia para localizar a los autores. Algora mantiene que se debe recuperar. “No se puede ceder ante una actuación así”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_