Las principales autoridades europeas reciben a las víctimas de la dana que Mazón no ha atendido
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, citan este martes en Bruselas a los representantes de tres asociaciones que el PP y Vox han excluido de la comisión de investigación de Les Corts


Dos de los máximos cargos institucionales de la Unión Europea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, recibirán este martes a los representantes de tres asociaciones de víctimas de la dana que causó 228 muertos el pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia. Las dos políticas, que forman parte del grupo del Partido Popular Europeo, atenderán las demandas y explicaciones de la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia, la Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre y la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-0, que reúnen a centenares de familiares y allegados de fallecidos y damnificados. Ninguna de ellas ha sido recibidas ni el por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, del PP, ni por la presidenta de Les Cortes Valencianes, Llanos Massó, de Vox.
Ambas formaciones de la derecha acordaron un plan de trabajo para la comisión de investigación de la dana en el parlamento valenciano en el que se excluía la voz de la víctimas, entre las más de 80 comparecencias aprobadas de políticos, técnicos y expertos. Rehusaron la presencia no solo de las tres asociaciones señaladas sino también del resto. Mazón solo se ha reunido oficialmente con la entidad SOS Desaparecidos (el pasado 27 d marzo), y con algunas familiares de fallecidos a título personal en el Palau de la Generalitat.
El presidente de SOS Desaparecidos, Joaquín Amills, le trasladó al jefe del Consell “todo el dolor de las familias, el deseo de que asuma lo sucedido y pida perdón”. También pidió su dimisión y que declare voluntariamente ante la jueza de Catarroja, que investiga la gestión de la dana, como la propia magistrada le ha propuesto en varia ocasiones. Las tres entidades que ahora viajan a Bruselas son muy críticas con la gestión de la dana de Mazón y muchos de sus han pedido su dimisión, participando en las multitudinarias manifestaciones convocadas con este propósito en Valencia.
El portavoz parlamentario en Les Corts, José María Llanos, justició la ausencia de las asociaciones de víctimas de la dana porque son entidades formadas no por “verdaderos afectados” sino por “verdaderos interesados” y están “controladas” por partidos políticos. Según indicó, se trata de “personas, algunas con buena fe, manipuladas por partidos políticos que lo que quieren es llevar el movimiento de la calle a la actividad política”.
Sus palabras generaron un fuerte rechazo e indignación entre las asociaciones de afectados, algunas de las cuales anunciaron que estudian posibles medidas judiciales contra Llanos. El portavoz del PP, Juanfran Pérez Llorca, aseguró que las víctimas “merecen todo el respeto del mundo” y que “si alguna quiere”, podrá estar en la comisión de investigación, si bien no fueron convocados por su propio partido en el plan de trabajo. La oposición tildó de “mala gente” y de “falta de humanidad” al representante de Vox.
Unos días antes del inicio del congreso del Partido Popular Europeo en Valencia, que se celebró entre el 29 y 30 de mayo, el equipo de Ursula von der Leyen, respondió a la carta de las asociaciones que se habían dirigido a ella que la reunión solicitada tendría lugar en Bruselas el 13 de mayo y no durante el cónclave en la ciudad también afectada por las riadas, como en un principio había pedido. Mazón se dejó ver en el congreso el último día, sin participar en la foto de grupo final.
Los representantes de las asociaciones también tienen previsto reunirse este martes con diversos diputados del Parlamento europeo. El primer intento de hacer oír su voz en esta institución europa fue a través de la Comisión de Peticiones, pero los diputados de las formaciones de la derecha la rechazaron hace dos meses.
Las tres asociaciones han acordado aceptar todas las invitaciones de reuniones con los grupos parlamentarios, comisiones y parlamentarios de diferentes países que les lleguen, según un comunicado que remitieron el pasado viernes. A las 11 está prevista la reunión con Von der Leyen y a las 13, con Metsola.
Además, las entidades participarán en una rueda de prensa conjunta para valorar las reuniones a las 14.00 horas en el Parlamento Europeo. Allí, también presentarán las reivindicaciones que llevarán a Europa “de manera unida” y en las que han trabajado a lo largo del fin de semana. Hablarán de sus necesidades, de la gestión de la dana, de sus consecuencias y de sus causas, entre otras cuestiones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
