window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Hallado el cadáver de una mujer con signos de violencia en su vivienda de Cartaya, en Huelva | Sociedad | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Hallado el cadáver de una mujer con signos de violencia en su vivienda de Cartaya, en Huelva

La Guardia Civil busca a la expareja de la víctima para dilucidar si se trata de un caso de violencia machista

Efectivos de criminalística de la Guardia Civil entrando en la vivienda donde residía la víctima.
Javier Martín-Arroyo

La Guardia Civil investiga el hallazgo este jueves del cadáver de una mujer de 55 años con signos de violencia en su vivienda de la localidad onubense de Cartaya (21.400 habitantes). Los vecinos de la víctima avisaron a la Policía Local sobre las 8 de la mañana al escuchar los gritos de la persona que ha descubierto el cadáver, según fuentes municipales. La mujer fue golpeada en la cabeza con un martillo, según ha asegurado el alcalde de la localidad, Manuel Barroso, que ha añadido que los agentes buscan a un hombre con el que convivía la víctima, pero que no era su pareja. De momento no hay detenidos.

Tras el aviso, hasta la vivienda de la calle Madroño se desplazaron agentes de la Policía Local y la Guardia Civil, cuya Policía Judicial se ha hecho cargo de la investigación. La mujer fallecida, empleada en la Delegación de Hacienda en Huelva de la Junta andaluza, estaba incluida en el sistema de vigilancia VioGén de seguimiento a las víctimas de violencia machista, según la Delegación del Gobierno en Andalucía.

El alcalde Barroso ha explicado cómo se dio la voz de alarma esta mañana: “La persona que ha encontrado a la víctima, Rocío, era una expareja que dice que llevaba 15 días sin estar con ella y le estaba realizando una obra en casa. Esta mañana tenían una cita pendiente, y al llamar y ver que no habría la puerta, entró por el balcón. Así se encontró a Rocío en la cama. Se está buscando a un presunto asesino que también ha convivido con ella, es la persona que se está buscando ahora, de origen jerezano, y que está identificado”. Barroso ha matizado que el supuesto homicida ya no era pareja de la víctima cuando se ha cometido el crimen.

Mientras, el delegado del Gobierno, Pedro Fernández, ha precisado sobre la investigación del Instituto armado: “Se está investigando tanto a las personas que estuvieron con la víctima hasta última hora de la noche a las que se interroga, como revisando las cámaras en el entorno e incluso en la propia vivienda, para clarificar qué ha podido pasar. No podemos descartar la hipótesis de violencia de género, pero tampoco cualquier otro tipo de móvil o hecho delictivo. La investigación está abierta”. “Es un crimen que nos tiene consternados”, ha añadido el alto cargo del Ejecutivo.

La persona que encontró a la víctima está de momento retenida hasta que se aclaren los detalles del crimen, ha precisado el alcalde de Cartaya. “Ella tenía cámaras instaladas en su propia casa y espero que pueda esclarecer el suceso. No sé si tienen [los investigadores] ya las imágenes, pero parece que una vecina vio unas mantas tiradas con las que supuestamente se tapó la persona que salió de la vivienda”, ha dicho el regidor.

Tras el crimen, el Ayuntamiento de Cartaya decretará un día de luto y mañana viernes se guardará un minuto de silencio a las 11 a las puertas del Consistorio.

En paralelo, el juzgado de guardia de Tarragona ha decretado este lunes prisión, comunicada y sin fianza, para el hombre detenido el viernes, con el cadáver de su pareja en el coche. La víctima, de 44 años, había denunciado al presunto agresor por violencia de género, según ha confirmado el Ministerio de Igualdad.

En lo que va de año, nueve mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.303 mujeres.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede ar a través del correo electrónico [email protected] y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Martín-Arroyo
Es redactor especializado en temas sociales (medio ambiente, educación y sanidad). Comenzó en EL PAÍS en 2006 como corresponsal en Marbella y Granada, y más tarde en Sevilla cubrió información de tribunales. Antes trabajó en Cadena Ser y en la promoción cinematográfica. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y máster de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_