window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Un tribunal ve “fraudulento” el cambio de sexo alegado por un presunto maltratador para evitar ser juzgado por violencia contra su expareja | Sociedad | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Un tribunal ve “fraudulento” el cambio de sexo alegado por un presunto maltratador para evitar ser juzgado por violencia contra su expareja

La Audiencia de Castellón argumenta que los hechos denunciados son previos al registro como mujer del acusado

Violencia machista Castellón

La Audiencia Provincial de Castellón ha desestimado el recurso de un presunto maltratador que pidió no ser investigado por un juzgado de violencia sobre la mujer tras cambiar su sexo en el Registro Civil. El tribunal ha considerado que su inscripción como mujer no obedece a una “decisión sincera”, sino que está motivada por “finalidades fraudulentas”.

El tribunal incide en que los hechos por los que fue denunciado el presunto maltratador ocurrieron antes de formalizar documentalmente el cambio de sexo. Además, sostiene que “ya había tenido otros procedimientos de violencia de género, por lo que es conocedor de las consecuencias, a lo que podía enfrentarse”.

El acusado había recurrido en apelación el auto dictado el pasado mes de junio por la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Castellón que confirmaba la remisión de la causa por malos tratos a una expareja al Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de la capital de La Plana.

La defensa alegaba en su recurso que su cliente tiene la condición legal de mujer desde el día 28 de agosto de 2023 y pedía por ello que el procedimiento continuara en un juzgado de Instrucción. La Audiencia de Castellón ha denegado ahora esa pretensión en otro auto en el que recuerda que el investigado ha sido pareja de la denunciante durante más de diez años. De hecho, tuvo una hija con ella y, según declaró durante la comparecencia, se sigue considerando el padre de la misma.

Además de incidir en que los hechos denunciados se remontan a un periodo anterior al cambio de sexo en el Registro Civil, el tribunal alude también en su resolución ―que es firme― a la declaración que prestó el propio investigado en el juzgado de Instrucción, donde se “contradice en sus manifestaciones”. En este sentido, recuerda que el acusado itió, entre otras cosas, que le gustaban “las mujeres morenas”.

También manifestó que la relación que mantenía con su entonces pareja y denunciante no había “variado con el cambio de sexo”, que continuaba “manteniendo relaciones sexuales de forma normal” con ella y ejerciendo “el mismo rol de padre de cara a su hija”.

El tribunal provincial explica que la denunciante ha dicho que la única razón que subyace en la actuación del investigado es “evitar y evadir sus responsabilidades penales de sus propios actos”. Una versión que, han indicado, refuerza el informe psicosocial practicado al acusado y “en el que ninguna referencia se hace a que el investigado se sienta mujer”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_