window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Así le hemos contado el 40 aniversario del golpe de Estado del 23-F | España | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Así le hemos contado el 40 aniversario del golpe de Estado del 23-F

Felipe VI destaca el papel de Juan Carlos I: “Su firmeza y autoridad fueron determinantes para la defensa y el triunfo de la democracia” | El Rey subraya que su compromiso con la Constitución “es más fuerte y firme que nunca” | Nacionalistas e independentistas piden romper con “el régimen del 78” | ERC, Junts, PDeCAT, EH Bildu, PNV, CUP y BNG no acuden a la cita

El rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet. En vídeo, el Rey destaca el papel de Juan Carlos I en el 23-F.Vídeo: Chema Moya | EPV
El País

Felipe VI ha destacado este martes durante el acto por el 40 aniversario del golpe de Estado del 23-F el papel de Juan Carlos I, hoy ausente en el Congreso: “Su firmeza y autoridad fueron determinantes para la defensa y el triunfo de la democracia”. Felipe VI, que ha subrayado que su compromiso con la Constitución “es más fuerte y firme que nunca”, ha presidido el acto al que han acudido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sus vicepresidentes, así como el líder del PP, Pablo Casado, y los dos padres de la Constitución que quedan vivos, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, así como otras autoridades del Estado, como la presidenta del Congreso, Meritxell Batet. “Hace 40 años nuestra democracia supo responder con firmeza y éxito el asalto que pretendía acabar con la democracia y el pluralismo”, arrancó Batet. ERC, Junts, EH Bildu, CUP y BNG han firmado y leído este martes por la mañana un manifiesto conjunto en el que piden romper con “el régimen del 78″. Estos partidos, así como el PNV, no han estado presentes hoy en el acto.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS

Buenos días. Abrimos este directo para informar de la conmemoración del golpe de Estado del 23-F. Muchas gracias por seguirnos.

EL PAÍS

Milans del Bosch: “Armada me dijo: ‘No puedo parar a Tejero. Esto se hace”

EL PAÍS reconstruye la preparación y ejecución del golpe con los documentos e interrogatorios del sumario del 23-F. Por Natalia Junquera

EL PAÍS

Iñigo Errejón (Más País), sobre el acto en el Congreso del 23-F: "Para conmemorarlo hoy viene el monarca Felipe VI. Creo que su peor enemigo es su antecesor. Hoy tiene una estupenda oportunidad para desmarcarse y para demostrar que está a favor de reformas institucionales en la Corona que garanticen la rendición de cuentas".

EL PAÍS

Meritxell Batet, presidenta del Congreso: "No hay riesgo de golpe de Estado. Las Fuerzas Armadas son plenamente democráticas". 

EL PAÍS

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, en Twitter, con "los capitanes y comandantes de la Unión Militar Democrática que pagaron con la humillación su compromiso democrático".

EL PAÍS

El recuerdo del PSOE en el 40 aniversario del 23-F. La sede federal del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid, acoge una exposición en recuerdo de la intentona golpista del 23-F.

EL PAÍS

Inés Arrimadas (Cs), en el Congreso sobre la intentona golpista del 23-F: "Fue una noche de mucho miedo para millones de españoles pero por suerte los golpistas no se salieron con la suya. Gracias al trabajo de aquellos que hicieron posible que ese intento fracasara, no solo los diputados, sino también a militares, periodistas y la intervención del Jefe del Estado. Hoy hay mucha gente que no va a celebrar nada porque no creen en la democracia española. No estarán los separatistas vascos y catalanes porque no creen en esta democracia, porque aspiran de otro modo a destruirla".

EL PAÍS

23 documentos para explicar el 23-F

EL PAÍS reconstruye la preparación y ejecución del golpe de Estado con las pruebas aportadas a la causa militar. Por Natalia Junquera

EL PAÍS

Gabriel Rufián (ERC) comparece junto a los portavoces de Junts, BNG, CUP, PNV y EH Bildu para leer un manifiesto firmado y pactado: "Las fuerzas soberanistas queremos trasladar nuestra posición respecto al régimen del 78 y los pilares que lo sostienen. Compartimos objetivos comunes. Luchamos por libertades de nuestras sociedades y nuestros pueblos. Este Estado y los pilares que lo sostienen son un candado que impide que la ciudadamía catalana, vasca y gallega, así como las clases populares del Estado avancemos hacia un escenario de libertad nacional y social".  

EL PAÍS

Jaume Alonso-Cuevillas (Junts): "Somos fuerzas que compartimos el objetivo de ruptura democrática con el régimen del 78. Hace 40 años, una operación de Estado reforzó y blindó los pilares del régimen establecido de la mal llamada transición. Con la figura del Rey y el Ejército. Pilares antidemocráticos de donde nacen la corrupción, conculcación de derechos y recorte de libertades hasta hoy"

EL PAÍS

Mertxe Aizpurua (EH Bildu): "Los y las independentistas reivindicamos los valores republicanos de libertad, igualdad y democracia como vía para la democratización real. Mientras el Estado español siga sustentado en los mismos estamentos que hace 40 años y no se reconozca el derecho a la autodeterminación, este Estado no podrá ser considerado una democracia plena".

EL PAÍS

Mireia Vehí (CUP): "Seguiremos trabajando para lograr el camino hacia las repúblicas libres, soberanas y justas".

EL PAÍS

Néstor Rego (BNG): "Queremos que se conozca con exactitud cada información que obre en poder del Estado español y que aporten luz y taquígrafos a los verdaderos acontecimientos que alumbraron el golpe de Estado del 23-F".

EL PAÍS

Genís Boadella (PDeCAT): "Existen fundados indicios de que el golpe de Estado fue algo orquestado no por cuatro militares descontentos, sino una operación de Estado para salvar al régimen del 78 hasta nuestros días. Es hora de conocer lo ocurrido en nombre de la verdad".

EL PAÍS

Gabriel Rufián (ERC): "Somos cinco grupos parlamentarios. Nadie nos puede ignorar. Algunos somos imprescindibles para la gobernabilidad del país. Representamos valores republicanos y democráticos. Seguro que sabremos pronto el papel real de la Casa Real el 23-F".

EL PAÍS

Jaume Alonso-Cuevillas (Junts): "Es hora de que el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos digan alguna cosa de la tortura y muerte de Mikel Zabalza. Somos una mayoría creciente los catalanes que no nos creemos que España sea una democracia plena".

EL PAÍS

Mertxe Aizpurua (EH Bildu): "En el día de hoy han pasado 40 años del 23-F. Pedimos que se desclasifiquen los documentos del golpe de Estado para saber la verdad de lo que ocurrió".

EL PAÍS

Mireia Vehí (CUP): "La fotografía es clara. Mientras los jóvenes del Estado luchan por un futuro. Aquí se rinde homenaje al Rey de España y a un mito fundacional de la democracia española basado en la mentira. No habrá paz mientras honren a los reyes corruptos y repriman a los jóvenes que luchan por la dignidad".

EL PAÍS

Néstor Rego (BNG): "Que no quede duda del Rey. Hay evidencias de lo que realmente sucedió. Es cuestionable que fracasara totalmente, porque marcó los límites de la democracia".

EL PAÍS

Genís Boadella (PDeCAT): "Hoy queremos hacer notar que es un día histórico porque se conmemora un golpe de Estado. Un Estado democrático celebra un golpe. Un auténtico Estado democrático no puede celebrar golpes. Debe aportar claridad y transparencia, y más en un escenario donde mucha gente no votó aquel régimen del 78".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_