Asesinados a tiros en Washington ante el Museo Judío dos empleados de la embajada de Israel
La policía no ha facilitado aún información sobre el posible motivo del tiroteo, que Israel califica de “terrorismo antisemita”


Dos del personal de la embajada israelí en Washington fueron asesinados a tiros el miércoles por la noche cerca de un museo judío, según informó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a través de la red social X. “Dos empleados de la embajada israelí han sido asesinados sin sentido esta noche cerca del Museo Judío de Washington D. C. Estamos investigando activamente y trabajando para obtener más información que poder compartir. Por favor, recen por las familias de las víctimas. Llevaremos a este depravado asesino ante la justicia”, escribió Noem.
Noem anunció las muertes tras el tiroteo ocurrido fuera del Museo Judío Capital, oficialmente Lillian & Albert Small Capital Jewish Museum, situado cerca de la oficina local del FBI en la capital del país, y donde se celebraba un evento. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, dijo que se encontraba en el lugar de los hechos junto a la exjueza Jeanine Pirro, que ejerce como fiscal federal en Washington.
La policía no había ofrecido detalles a última hora del miércoles sobre el posible motivo del tiroteo. Se esperaba una rueda de prensa para más tarde ese mismo día.
“El tiroteo mortal que tuvo lugar fuera del evento celebrado en el Museo Judío de Washington D. C. es un acto depravado de terrorismo antisemita”, tuiteó Danny Danon, embajador de Israel ante Naciones Unidas. “Atentar contra la comunidad judía es cruzar una línea roja. Confiamos en que las autoridades estadounidenses tomarán medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal. Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo”, añadió.
[Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
