window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La expareja de Koldo García acude al Senado con la cara cubierta entre quejas del PP: “Para robar no tuvo vergüenza” | España | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

La expareja de Koldo García acude al Senado con la cara cubierta entre quejas del PP: “Para robar no tuvo vergüenza”

Patricia Úriz asiste a la comisión de investigación, pero se acoge a su derecho a no declarar por estar imputada en la causa

La expareja de Koldo García, Patricia Úriz, comparece ante comisión de investigación del Senado, este jueves. Foto: A. Pérez Meca (Europa Press) | Vídeo: EPV
Virginia Martínez

Era la segunda vez que el Partido Popular había citado a Patricia Úriz, expareja de Koldo García —exasesor del exministro José Luis Ábalos—, a la comisión de investigación del Senado que indaga sobre la supuesta trama corrupta. Tras ausentarse en la primera ocasión, Úriz ha respondido este jueves a la solicitud por imperativo legal y se ha presentado en la sala Clara Campoamor de la Cámara alta con unas gafas de sol oscuras y un pañuelo en la cabeza para ocultar su identidad. La compareciente ha pedido a la Mesa de la comisión intervenir a cara cubierta después de ser identificada por la policía a la entrada. Pero ese trámite no ha valido ni a PP ni a Vox ni a UPN, únicas tres formaciones que han lanzado preguntas a la mujer, que han criticado sus formas. Úriz no ha contestado al interrogatorio de los senadores de dichas formaciones acogiéndose a su derecho a no hacerlo por estar imputada en la causa de la Audiencia Nacional.

La primera en intervenir ha sido la senadora de UPN, María Mar Caballero. “Querría saber si verdaderamente estamos ante la señora Patricia Úriz. Me sorprende que se pueda comparecer disfrazado o tapado de manera que no se pueda saber quién es la persona que comparece”. Las quejas de Caballero han sido respondidas por el presidente de la comisión, el popular Eloy Suárez —que suele actuar de manera imparcial en esta comisión— pidiendo un receso para consultar a los letrados de la Cámara ante una situación inédita. La bancada del Partido Popular también prefería que interviniese a rostro descubierto, pero la abogada de Úriz ha rogado que su defendida continuase con la cara oculta porque el padre de su hija pequeña —Koldo García— “no puede salir a la calle”; y, para proteger a la “menor”, solicitaban preservar la intimidad de la madre.

Los servicios jurídicos han permitido continuar a Úriz con las gafas y el pañuelo porque se había identificado a los guardias previamente. “Tenemos que creernos que es la señora Úriz. La letrada me acaba de confirmar que tendría la obligación de pedir el DNI, pero eso no lo voy a hacer”, ha explicado el presidente de la comisión. Después del parón, la senadora de UPN ha enunciado su primera pregunta, a la que ha seguido el único momento en el que se ha escuchado la voz de Úriz. La compareciente ha sacado un folio escrito con las palabras que iba a leer y pronunciar. “Tal y como he comunicado previamente a través de mi abogada me acojo a no mi derecho a no declarar, ya que los hechos que se investigan en esta comisión son idénticos a los que se están investigando en un procedimiento judicial en el que estoy siendo investigada. Muchas gracias”, ha alegado sujetándose el pañuelo sobre la boca en todo momento.

Aun con su silencio, la senadora de UPN y el parlamentario de Vox Ángel Pelayo Gordillo han lanzado una tras otra preguntas a Úriz sin respuesta. Hasta que ha llegado el turno del PP. El Partido Popular ha exigido entonces la identificación de la compareciente en la sala, aunque ya hubiera mostrado el documento de identidad a los policías al entrar. “Lo voy a hacer en ese cuarto, para preservar el derecho a su imagen con la letrada”, ha accedido el presidente de la comisión. Fuentes populares alegan en privado que lo han hecho para evitar problemas con las otras dos formaciones políticas, que habían censurado que no mostrase su DNI nuevamente. “No le diré buenos días a la persona que nos acompaña porque no se le ha requerido el documento ni se ha descubierto. Puede haber sido sustituida por otra persona”, había ironizado el senador de Vox.

Patricia Úriz llega a comparecer ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo' en el Senado, este jueves.

Tras mostrar su DNI en un cuarto contiguo, ha continuado el interrogatorio por parte del PP. “¿Se tapa la cara por vergüenza? Para robar no tuvo vergüenza. Por respeto a todos los españoles, le solicito que se quite el pañuelo que lleva en la cabeza. Se lo vuelvo a repetir”, ha insistido, sin embargo, la senadora del Partido Popular, Ana Beltrán. La casualidad ha querido que sea Beltrán —quien en el pasado fue de las pocas en el Partido Popular que apoyó públicamente al exlíder del PP, Pablo Casado, en el enfrentamiento con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso—, la senadora popular que hoy haya preguntado a Úriz. Y lo ha hecho utilizando además los mismos argumentos que en su día usó Casado contra Ayuso.

Beltrán ha rememorado los duros momentos de la pandemia para cargar contra Koldo García, Víctor de Aldama y la propia Úriz por, “sin moral”, “enriquecerse aprovechándose de sus cargos” valiéndose del “sufrimiento ajeno” como una “oportunidad de negocio”. Fuentes del grupo señalan que no ha habido un motivo concreto para que Beltrán interviniese hoy. Aunque la senadora ha hecho referencia a que conoce bien los movimientos de Úriz como portavoz del PP en el Parlamento de Navarra, donde residieron García y Úriz, entre 2011 y 2019.

El senador del PSOE Alfonso Gil solo ha utilizado su turno de palabra para recordar que justo este jueves el novio de Ayuso, Alberto Amador, acude a los juzgados de Castilla. Pero que dicho caso no se podrá “investigar políticamente” en una comisión de investigación por negarse el PP con su mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid. “La ciudadanía tiene que conocer la doble vara de medir y las decisiones que toman los partidos”, ha dicho el senador socialista.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Virginia Martínez
Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_