El tiempo en el puente de mayo, comunidad por comunidad
La mejor opción para evitar la lluvia es Baleares o Canarias, ya que en el resto del país va a llover, aunque más o menos y según el día


Inestable es la palabra que mejor resume el tiempo que se espera en España entre este jueves Primero de Mayo y el próximo domingo ―con el festivo del Dos de Mayo para la Comunidad de Madrid, donde disfrutan de un puente de cuatro días― y se aplica a las dos variables que más interesan, la lluvia y las temperaturas. “Por un lado, vamos a tener lluvias y tormentas y, por otro, también habrá bastante inestabilidad en los termómetros, que van a sufrir un efecto tobogán o de montaña rusa”, explica por teléfono a este diario el meteorólogo Roberto Granda, de la web especializada Eltiempo.es.
Este panorama general, que varía por zonas y por días, se debe a la presencia de una “borrasca fría aislada al oeste de la Península”, que es la que va a marcar el tiempo de todo el puente y que es la que ha traído de cabeza desde hace días a los expertos, porque el pronóstico cambiaba con cada actualización de los modelos meteorológicos y se generan dos escenarios al día.
“Al final, lo que preocupa es si va a llover y dónde va a llover y finalmente sí, va a llover”, señala Granda, que matiza que semejante vaivén en las previsiones “es lo normal en esta época del año”, ya que la primavera es una estación de transición y mucho menos estable que el verano y el invierno.
Esta borrasca trae asociado un “embolsamiento de aire frío en capas medias y altas de la atmósfera” que es el responsable del aumento de la inestabilidad. El peor día será el viernes, con avisos en 12 comunidades más Ceuta, aunque todos son de nivel amarillo, el mínimo. Más allá de este pronóstico general, este es el tiempo que va a hacer día por día y comunidad por comunidad, contado por Roberto Granda:
- Zona norte (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco): “La temperatura oscilará todos los días, dependiendo de la nubosidad y de cómo se va posicionando la borrasca”, indica el experto. Así, día de hoy, el día más cálido será el viernes, cuando el viento disparará las temperaturas en la cornisa cantábrica, con Bilbao a 27° y Oviedo a 25°. El jueves, el sábado y el domingo las temperaturas serán similares. En cuanto a la lluvia, se esperan chubascos y tormentas dispersos, más probables a partir del viernes. “El jueves puede haber algún chaparrón, pero serán más probables de viernes a domingo y por las tardes, al ser nubes de evolución”, precisa Granda. En cuanto a los avisos, el jueves no hay en esta área, pero sí el viernes en Galicia, Cantabria y Asturias, los tres de nivel amarillo. El sábado, se mantendrá en Asturias.
- Castilla y León. En las temperaturas, se prevén “fuertes variaciones térmicas, con mucho contraste, sobre todo en las mínimas por la capa de nubosidad”. Las máximas se moverán entre los 15° y los 20° y, las mínimas, entre 5 y 10°. En cuanto a las lluvias, el mismo guion que en el norte: chubascos y tormentas fuertes todos los días, “con mayor incidencia el viernes y el sábado”. En el mapa de avisos, este jueves hay aviso amarillo y también el viernes, pero el sábado se libran.
- Zona del Tajo y el Guadiana (Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid). Este jueves se va a producir un fuerte ascenso térmico en Extremadura en las máximas y un ascenso en las mínimas en Castilla-La Mancha, mientras que el viernes habrá un descenso por la nubosidad. El fin de semana las temperaturas serán parecidas a las del viernes. “Los valores se moverán de 18° a 23° en las tres comunidades autónomas", cifra el meteorólogo de Eltiempo.es, para anotar que no se puede establecer una horquilla en las mínimas en este caso porque “son muy variables”. ¿Se necesitará paraguas? Sí, se esperan chubascos y tormentas todos los días, con mayor incidencia entre el viernes y el sábado, cuando ojo, pueden ser además localmente muy fuertes. Con esta predicción en la mano, el jueves ninguna de estas tres comunidades está bajo aviso, pero el viernes habrá amarillo en Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha por lluvias y tormentas. Estas precipitaciones, con una probabilidad del 100% de 10.00 a 18.00, condicionarán los actos del Dos de Mayo. El sábado solo habrá en Castilla-La Mancha.
- Ebro (La Rioja, Navarra y Aragón). En esta cuenca se producirá un “ascenso térmico entre el jueves y el viernes, especialmente de las mínimas”. Las máximas, en cambio, serán más variables y tocarán techo el sábado, con 24° en Pamplona y 27° en Zaragoza. Los chubascos fuertes y tormentas fuertes que han caído la madrugada del miércoles al jueves se prolongan hasta mediodía, pero el resto del día será más tranquilo. El viernes “se reactivarán las tormentas por la tarde, al igual que el sábado y el domingo”, pronostica este experto. Los chaparrones serán más probables y más intensos en Navarra, Huesca y Teruel. Así, el jueves y el sábado no hay avisos para esta zona, pero sí amarillo el viernes en Aragón y La Rioja.
- Noreste (Cataluña). Las temperaturas irán en ascenso hasta el viernes y el resto del fin de semana sufrirán variaciones locales. Las máximas se moverán en una horquilla de 20° a 25° en las cuatro capitales catalanas. ¿Se librarán de la lluvia? Tampoco. Granda apunta a que este jueves será más estable, salvo las tormentas que han descargado de madrugada, pero caerán tormentas y chubascos fuertes tanto el viernes como el domingo. “El sábado también puede caer algún que otro chaparrón, pero más débil”, añade. Cataluña no tiene avisos.
- Este (Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia). Las temperaturas irán en ascenso hasta el viernes y se mantendrán elevadas el resto del fin de semana. Las máximas alcanzarán los 30° en Murcia y los 25° en Valencia. También lloverá porque de esta borrasca apenas se libran un par de apuntadores. “Habrá riesgo de chubascos y tormentas entre el viernes y el sábado, con mayor probabilidad en Valencia y Castellón el viernes, que se pueden extender el sábado a Alicante y al interior de Murcia”, vaticina el experto, para señalar que el domingo será una jornada más estable, en la que puede haber algún aguacero pero más aislado, al igual que este jueves. Este jueves no hay avisos en ninguna de estas regiones, pero el viernes y el sábado lo habrá en Comunidad Valenciana y Murcia.
- Sur (Andalucía, Ceuta y Melilla). Las máximas irán en tobogán, es decir, en ascenso este jueves y en descenso el viernes, e irán de 21° a 25° en las capitales. Las mínimas caerán de jueves a domingo, mientras que el sábado y el domingo bajarán “algo” las máximas. ¿Sol? De eso nada. Habrá también chubascos y tormentas de jueves a domingo, más fuertes el viernes y con mayor incidencia en la zona occidental de Andalucía. “Donde menos lloverá será en Almería, Granada y Jaén”, acota Granda. En el mapa de avisos, hay amarillo este jueves en Andalucía y Ceuta, que se mantiene en ambas el viernes, pero no ya el sábado.
- Canarias. Habrá riesgo de algunos chubascos vespertinos en las islas de mayor relieve, las más occidentales, sobre todo en Tenerife. Las temperaturas, suaves y sin grandes cambios, como es habitual en las islas. Estarán entre 22° y 25° las máximas. El mapa de los avisos está completamente despejado, salvo mala mar este jueves en La Palma.
Si uno pudiera montarse en un avión e irse cuatro días al destino más soleado del país, ¿a dónde sería? “La mejor opción para evitar la lluvia es Baleares, aparte de Canarias que siempre es el mejor destino, ya que en el resto del país va a llover, más o menos y según el día, pero va a llover”, responde el meteorólogo.
💧La lluvia engulle el mapa de España este Puente de Mayo: ¿Dónde va a llover más?
— Eltiempo.es (@ElTiempoes) April 29, 2025
El viernes será previsiblemente el día más inestable. Este día los chubascos y tormentas serán casi generalizados. Serán menos probables en el sureste peninsular y Baleares.… pic.twitter.com/VYrlnFvyCZ
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
