window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Pastina con tomates y pimientos asados | Recetas | Gastronomía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}.a_e_rb .a_e_cs_t{width:6.5rem;height:1.875rem}} Ir al contenido
_
_
_
_

Pastina con tomates y pimientos asados

No deberíamos relegar la pasta de tamaño pequeño a la sopa: con el almidón que suelta podemos preparar platos cremosos y de sabor potente

El almidón hace milagros
Claudia Polo

Un error que poco a poco vamos corrigiendo es haber relegado la pasta pequeña al formato sopa. Además de su tamaño, que la hace perfecta para acompañarla de caldo sabroso y darla a los niños para que conformen palabras o jueguen con cielos estrellados sabor a pollo, las formas de pasta pequeñas tienen una característica que las hace perfectas para preparar platos secos.

Al tener menor tiempo de cocción las estrellitas, bolitas, las pepitas, o los menos conocidos por aquí tubetti o lumachine, pueden cocinarse en una cantidad más reducida de caldo, al que aportarán su almidón espesándolo hasta obtener una salsa sedosa. El orzo lleva ya un tiempo entre nosotros y hemos aprendido a hacerlo como si de un risotto se tratase.

Sin ser el elemento protagonista de nuestro plato, pueden acompañar a una menestra variada, a platos de legumbre o a cremas de verduras. También me parecen una opción mucho más cómoda para preparar ensaladas de pasta, así en lugar de comer lazos de colores por un lado y verduras picadas por el otro, la pasta se mezcla con todos los ingredientes de forma homogénea y es mucho más fácil de gestionar en formato táper.

Me gusta cocer este tipo de pastas en una cantidad reducida de agua o caldo, removiendo de vez en cuando y añadiendo un poco más de líquido caliente si lo necesitan. En cuatro o cinco minutos están al dente, entonces se les pueden añadir unas verduras ya preparadas en la nevera o cocidas al momento –espárragos verdes, guisantes o habitas al vapor, unas verduras escalivadas y parte de su jugo, un poco de pesto y brócoli asado– mantequilla y queso y tener un plato completísimo.

Tiempo: 50 minutos

Dificultad: Aguantar con el horno encendido para hacer las verduras.

Ingredientes

Para 2 personas

  • 3 tomates de pera
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolleta
  • 100 g de pasta para sopa
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Queso curado rallado para terminar

Instrucciones

1.

Calentar el horno a 200ºC con calor arriba y abajo. 

2.

Forrar una bandeja con papel de aluminio y colocar el pimiento, los tomates y la cebolleta cortada en cuartos. Embadurnar con aceite y hornear durante 40 minutos, dando la vuelta a los pimientos a mitad de tiempo. 

3.

Sacar del horno y, cuando ya no quemen, pelar el pimiento y los tomates. Cortar el pimiento a tiras, retirar las semillas de los tomates y reservar todo el jugo de la bandeja. 

4.

Colocar en una sartén u olla baja todo el caldo de las verduras y añadir un poco de sal. Llevar a ebullición e incorporar la pasta. Cocinar durante cinco o seis minutos sin parar de remover. Añadir un poco más de agua si se queda sin líquido. 

5.

Añadir los trozos de pimiento, tomate y cebolla y servir al momento con queso rallado y pimienta. 

 

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a [email protected]. También puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, Twitter, Facebook o Youtube.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_