La popularidad de Enrique de Inglaterra y Meghan Markle, en mínimos históricos tras la entrevista del príncipe en la BBC
Los duques de Sussex continúan disfrutando de una vida tranquila en California, pero los británicos no aprueban sus últimas declaraciones contra Carlos III ni sus proyectos


2025 prometía ser un gran año para Enrique de Inglaterra y Meghan Markle. Y parecía que por fin iban a lograr la tan ansiada tranquilidad después de vivir unos años envueltos en polémicas: su salida de la familia real británica como activos, la controvertida entrevista con Oprah Winfrey, el estreno del documental en Netflix, la publicación de En la sombra —las memorias del hijo pequeño del rey Carlos III—, batallas judiciales contra algunos medios y el Gobierno británico... Pero no parece que esa tranquilidad vaya a llegar. Cada uno de los pasos de los duques de Sussex es observado con lupa, analizado y criticado —sobre todo por los medios sensacionalistas británicos—.
Los movimientos de la pareja en las últimas semanas han marcado un antes y un después. Si ya no contaban con unos buenos datos de popularidad en el Reino Unido, las declaraciones del príncipe Enrique hace dos semanas en una entrevista con la BBC han terminado por hundir del todo su reputación y la de Meghan Markle. Así lo confirma la encuesta que este 14 de mayo publicó YouGov, una empresa especializada en investigación de mercados y análisis de datos que desde hace años analiza cómo son vistos todos los de la casa real británica.
La encuesta se realizó la pasada semana, coincidiendo con la resaca de la entrevista en la que Enrique de Inglaterra acusó al rey Carlos III de estar detrás de su derrota judicial por tener seguridad oficial durante sus visitas al Reino Unido. Según esta, solo el 27% de los británicos tiene una opinión positiva del hijo pequeño de Diana de Gales, el 63% tiene una negativa y el 9% no tiene opinión alguna. Es su peor dato de popularidad desde principios de 2023, cuando todo estalló por la publicación de sus memorias y el índice positivo descendió al 26%.

En peor situación se encuentra Meghan Markle, quien ha cosechado la cifra más baja desde 2017, cuando YouGov comenzó a registrar su popularidad entre los británicos tras conocerse su relación con Enrique de Inglaterra. Solo el 20% tiene una opinión positiva de ella y el 65% tiene una negativa. Una bajada en sus cifras que coincide con el reciente estreno de su programa de estilo de vida en Netflix y el lanzamiento de su podcast.
Solo por debajo de ellos se encuentra el príncipe Andrés, caído en desgracia desde su implicación en un caso de abusos sexuales tras la denuncia de la víctima Virginia Giuffre, quien se suicidó el pasado 26 de abril, y que tras la proclamación de Carlos III como monarca ha sido casi obligado a permanecer lejos del ojo público. Solo el 5% de los británicos encuestados tienen una opinión favorable de quien era el hijo favorito de Isabel II, frente a 85% que parece odiarle. Ya quedó claro en la coronación que ni Andrés de York ni Enrique de Inglaterra eran esperados, ni queridos, ya que ambos pasaron a ocupar un lugar casi anecdótico en la cita histórica en la abadía de Westminster. El interés por el papel secundario que ambos desempeñaron llegó incluso a opacar por momentos la coronación de Carlos III.

La situación de los duques de Sussex nada tiene que ver con la de los príncipes de Gales, que se colocan en los dos primeros puestos de la clasificación realizada por YouGov. Unas cifras que demuestran que Guillermo de Inglaterra —75% de opinión positiva— y Kate Middleton — con el 72%— cuentan con el total cariño de los británicos y que, si nada se tuerce, el momento de su ascenso a reyes será un camino fácil para ellos. Algo que no ha sido tan sencillo para los actuales soberanos, Carlos y Camila. El monarca cuenta con el 61% de aprobación —tiene por delante a su hermana, la princesa Ana—, mientras que la consorte no alcanza el 50% (tiene el 46%). ¿A qué se deben estas cifras tan diferentes entre ambos? Es probable que aún haya quien todavía no haya olvidado lo que ocurrió con Diana de Gales y cómo gestionaron su relación secreta durante su matrimonio. Fue etiquetada como la villana de la historia y para muchos continúa siendo así. En el tercer lugar de la clasificación se encuentra la princesa Ana, quien en 2024 se convirtió por cuarto año consecutivo en la que más trabaja de los Windsor.
Las palabras de Enrique de Inglaterra en la BBC no gustaron, y eso que llegó incluso a suplicar una reconciliación familiar después de cinco años. “El rey no quiere hablar conmigo por culpa de este asunto de la seguridad”, explicó en la entrevista, para añadir que no deseaba seguir peleando con un padre al que no sabe “cuánto le queda” tras su diagnóstico de cáncer, enfermedad de la que sigue en tratamiento. Una afirmación que confirma que las relaciones no son buenas. Desde el pasado mes de febrero de 2024, padre e hijo apenas se han visto en una ocasión, cuando Enrique viajó a Londres tras conocerse la noticia del cáncer de Carlos III. Y no habrá sido por viajes a la capital británica en el último año. “Me encantaría reconciliarme con mi familia. No tiene sentido seguir peleando. La vida es demasiado preciosa”, continuó explicando en la entrevista.
Pero la vida continúa y los duques de Sussex no están muy preocupados por lo que pasa al otro lado del mundo. El perfil de Instagram de Meghan Markle, donde acumula 2,9 millones de seguidores, se ha convertido en un diario personal de sus planes en California: de disfrutar del concierto de Beyoncé en Los Ángeles —con sombrero cowboy personalizado para la ocasión— al de James Taylor —“En mi era de conciertos”, escribía en la red social—. El príncipe Enrique está convencido en poder volver a su casa y poder mostrar a sus hijos su hogar —Lilibet, la pequeña, ni siquiera conoce el Reino Unido—, pero la relación entre los Windsor sigue estando en el peor momento posible para que eso pueda ser una opción.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
