window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Estados Unidos vuelve a cancelar la visa a Julión Álvarez | EL PAÍS Méxicop{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Estados Unidos vuelve a cancelar la visa a Julión Álvarez

El país retiró al cantante mexicano el permiso en 2017 y se lo regresó en 2023. La situación obliga a suspender su concierto en Texas del sábado, en el que vendió todas las entradas

Julión Álvarez en los premios Billboard, el 30 de septiembre de 2019.
Rodrigo Soriano

Estados Unidos ha vuelto a cancelar en la mañana de este viernes las visas de Julión Álvarez y los músicos de su agrupación, Norteño Band, según ha informado el propio cantante en un video compartido en sus redes sociales. “No tenemos la posibilidad de cómo llegar a Estados Unidos”, ha indicado. Álvarez tenía previsto actuar el sábado en el AT&T Stadium de Arlington, un municipio del área metropolitana de Dallas, Texas.

El cantante chiapaneco ha expuesto que el escenario del evento, ya cancelado, estaba construido, y que parte del equipo ya estaba preparando los sistemas de sonido. Había agotado las entradas de esa actuación. “Con cerca de 50.000 boletos vendidos, este espectáculo prometía ser una noche inolvidable para sus fans”, ha expuesto la promotora CMN Events en un comunicado compartido por el cantante.

Pero esta no es la primera vez que el vecino al norte de la frontera mexicana le retira la visa a Álvarez. El músico estuvo vetado en el país entre 2017 y 2023, tras aparecer en la lista negra del Departamento del Tesoro, que destacaba su posible vinculación a una red de lavado de dinero supuestamente vinculada a Raúl Flores El Tío, un capo discreto que fue capaz de trabajar con Joaquín El Chapo Guzmán y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fueron empresas que incluían escuelas de fútbol, grupos deportivos y editoras musicaleslas que metieron a Álvarez y al exfutbolista Rafael Márquez en el foco de la controversia. Álvarez recuperó el al país en 2023, tras demostrar su inocencia.

El anuncio de este viernes se envuelve en la polémica que ha marcado en los últimos meses a la música regional mexicana, tras la enésima controversia por el contenido apologético de los narcocorridos. La proyección del rostro de Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del CJNG, durante una actuación de Los Alegres del Barranco en Guadalajara, en marzo, hizo implosionar la ya inestable escena musical en México. Estados Unidos retiró las visas a los componentes de la agrupación por ello, y la Fiscalía de Jalisco los vinculó a proceso unas semanas más tarde.

En el repertorio del músico se encuentra El malo de Culiacán: “Valientes, cobardes, sicarios de mentira / Llegan por la espalda / ¡No me pude defender!”. Ese corrido ya le costó junto al músico Alfredo Olivas una multa en Chihuahua el año pasado. El Estado mexicano es uno de los que, desde hace unos años, pena las letras al crimen con duras sanciones económicas. Aquel día, en el que dejaron de cantar, pero el público los 40.000 asistentes continuó la canción, los músicos recibieron una multa de más de 700.000 pesos.

El concierto del sábado, que preveía reunir a cerca de 50.000 personas en el estadio del equipo de fútbol americano Dallas Cowboys, pretendía ser la continuación del éxito de Álvarez en territorio estadounidense. Hace solo unas semanas, Julión Álvarez se convirtió en el artista latino con mayor número de presentaciones consecutivas en el estadio SoFi Stadium, un estadio en Los Ángeles con una capacidad oficial para 70.000 personas. En esa encadenación de tres citas, el músico chiapaneco superaba a estrellas como Los Bukis, Grupo Firme y el puertorriqueño Bad Bunny.

“Tanto CMN como Copar Music, junto al equipo de Julión, están trabajando activamente para reprogramar la presentación lo antes posible. Todos los boletos adquiridos previamente serán válidos para la nueva fecha”, han añadido desde la promotora en su comunicado, en el que aseguran que los compradores recibirán información adicional por correo electrónico. “Si no puedes asistir al concierto reprogramado, se proporcionarán detalles para solicitar un reembolso”, sentencia el escrito.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rodrigo Soriano
Es periodista de EL PAÍS en la redacción de Ciudad de México. Estudió Periodismo en la Universidad de Valencia y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_