Petro acusa a su excanciller de participar en un complot para derrocarlo
El presidente colombiano responde a una nueva acusación de Álvaro Leyva con el señalamiento de aliarse con el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart para sacarlo del poder


El toma y daca entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su excanciller Álvaro Leyva no parece estar cerca de terminar. De hecho, con el paso de las horas, parece agravarse. El mandatario colombiano ha acusado este martes a su otrora aliado de formar parte de un complot, orquestado desde Estados Unidos por el congresista republicano Mario Díaz-Balart, para derrocar a su Gobierno. El grave señalamiento llega horas después de que Leyva publicara una segunda carta en que insiste en la supuesta adicción a las drogas que afectaría la capacidad de gobernar del jefe del Estado, quien ha desmentido varias veces esas versiones.
En un encuentro que tuvo en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño de Bogotá con estudiantes del SENA, Petro habló sobre Leyva, algo que no había hecho de forma frontal tras la primera carta. “Él anda buscando a los congresistas de la Comisión de Acusaciones para buscar que tumben al presidente por esos hechos mentirosos que ha puesto en la carta”. Luego añade que quienes pertenecen a ese supuesto plan están “desesperados” por el estancamiento de la investigación que marchaba en el Consejo Nacional Electoral contra Petro por la violación de los topes de financiamiento en su campaña de 2022.
Más adelante afirmó que quien dirige las reuniones para derrocarlo es el político estadounidense de origen cubano Mario Díaz-Balart, “de extrema derecha”, e indicó qué debería ocurrir en casi de que eso ocurriera: “Si eso llegase a pasar, debe estallar la revolución colombiana, porque es un infundio de los nazis en los Estados Unidos”.
🚨ATENCIÓN: El mandatario @petrogustavo denunció que el excanciller @AlvaroLeyva está buscando a los congresistas de la Comisión de Acusaciones para tumbar al presidente. Además, señaló al congresista de Estados Unidos, Mario Diaz-Balart, de organizar las reuniones donde se está… pic.twitter.com/euO9VX8Drd
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 6, 2025
La carta que motivó la reacción de Petro fue publicada este martes a primera hora por Leyva en su cuenta de X, en la que anunciaba, además, que la haría llegar a los embajadores acreditados en el país. “Ellos sabrán darle el traslado correspondiente a sus respectivos gobiernos”, añadía. En la misiva, de ocho páginas, reiteraba las acusaciones que ya había emitido el 23 de abril pasado en una primera carta, en la que aseguraba que el presidente tenía problemas de drogadicción. Esta vez, el excanciller llegó más lejos: “Señor presidente Petro, usted está enfermo”, dijo, antes de enumerar varios episodios en que, según él, el mandatario hizo desplantes a mandatarios o autoridades de otros países, desde Chile hasta Turquía, pasando por Alemania o China. Leyva no ha presentado pruebas ni narrado momentos en los que le conste algún consumo de drogas, y mucho menos una adicción. Petro tampoco ha negado los desplantes.
Minutos después de su discurso en Palacio, Petro se dirigió al senador estadounidense: “Dias-Balart [sic], no intentes derribar al presidente de Colombia, porque desencadenarás la revolución colombiana”. Díaz-Balart, quien representa una zona urbana de Florida al norte y oeste de Miami de amplia mayoría hispana, reaccionó al mensaje del presidente. Se hizo eco de las acusaciones de Leyva, apelando a la ironía y subrayando el error del presidente al escribir su apellido: “Gustavo Petro parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas, alcohol o ambos”.
.@petrogustavo parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas, alcohol o ambos.
— Mario Díaz-Balart (@MarioDB) May 6, 2025
Ha llegado al punto que no puede ni deletrear nombres comunes.
Sr. Petro, le incluyo aquí una lista de algunos programas de rehabilitación de drogas para que busque ayuda profesional con su… https://t.co/vvIM90jMFQ
En la madrugada de martes a miércoles, el presidente retomó la discusión para anunciar posibles acciones legales contra su antiguo aliado. “Quiero presentarle las pruebas a la fiscal general de la Nación, ojalá mañana mismo, que muestra los actos de sedición de lo que Leyva llama: acuerdo nacional“, escribió en X.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
