Los 5 beneficios de usar aceite de ricino 100% puro y natural en tu cabello
Un producto multifuncional y superventas: el secreto para una melena más fuerte y brillante


El mundo de la belleza está lleno de trucos, pero algunos se han ganado su puesto como imprescindibles. Uno de ellos es el aceite de ricino, un ingrediente natural que ha ganado popularidad por su capacidad para mejorar la apariencia y salud del cabello (y mucho más).
Su fórmula 100% pura y pensada para el frío conserva al máximo sus propiedades. No es casualidad que este aceite para el pelo de Amazon sea el número uno en ventas con más de 32.000 valoraciones.
Pero, ¿qué hace que este aceite sea tan especial? Su composición rica en antioxidantes que ofrece múltiples beneficios. Estos son los más destacados:

1. Estimula el crecimiento del cabello (y frena la caída)
Uno de los beneficios más destacados del aceite de ricino es su capacidad para estimular el crecimiento del cabello. Su alto contenido en ácido ricinoleico mejora la circulación en el cuero cabelludo, lo que fortalece desde el interior y ayuda a que el pelo crezca más rápido y resistente.

2. Hidratación profunda
El cabello está expuesto diariamente a factores como tintes, agentes externos o herramientas de calor . Todo esto puede debilitar la melena y hacer que pierda hidratación.
El aceite de ricino es un tratamiento altamente nutritivo y rico en ácidos grasos esenciales y vitamina E, por lo que crea una barrera protectora en la fibra capilar y evita la pérdida de humedad a la vez que restaura la suavidad. ¿Resultado? Un pelo más fuerte, flexible y con menos encrespamiento.
3. Más brillo y suavidad
El paso del tiempo y otros factores hacen que el cabello pierda su brillo natural. Este aceite protege la fibra capilar y sella la cutícula, de esta manera, ayuda a recuperar la luminosidad y deja una melena suave y con un acabado saludable.
4. Propiedades antimicrobianas
Su acción antimicrobiana combate el crecimiento excesivo de bacterias y hongos, lo que ayuda a reducir la caspa y a controlar las infecciones del cuero cabelludo. Además, su capacidad para limpiar y exfoliar la piel seca y escamosa lo convierte en un tratamiento ideal para combatir la descamación del cuero cabelludo.
5. Acción multifuncional para un cuidado completo
Lo mejor de este producto es que es auténtico todoterreno para el cuidado personal. Sirve para diferentes zonas del cuerpo:
- Pestañas y cejas: favorece un crecimiento más denso y resistente y evita la caída prematura. Incluye un cepillo aplicador tipo rímel que asegura una distribución precisa sin desperdiciar producto.
- Uñas: aporta hidratación y ayuda a fortalecerlas, reduciendo su fragilidad.
- Piel: ideal para hidratar zonas secas. Actúa como bálsamo reparador y también sirve para minimizar cicatrices y estrías.

Preguntas frecuentes sobre los beneficios del aceite de ricino
¿Cómo se usa el aceite de ricino?
Basta con aplicar de una o dos cucharadas de aceite sobre el cuero cabelludo por la noche antes de irse a dormir. También se puede mezclar con aceite de argán o de jojoba, ya que son más ligeros, para facilitar su aplicación. La marca recomienda hacerlo una vez al mes.
¿Cuánta cantidad contiene el envase?
15 ml. También está disponible en otros tres tamaños: 100, 200 y 300 ml.
¿Se puede usar en la piel y las uñas?
Sí, es un excelente hidratante para la piel seca y ayuda a fortalecer las uñas quebradizas.
¿Cuánto tiempo se puede conservar el aceite?
El aceite de ricino es muy estable y puede conservarse hasta 12 meses después de su apertura sin perder sus propiedades.
[Recuerda que si eres de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 5 de abril de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
