window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El Supremo ofrece a Alvise declarar como investigado por la supuesta financiación ilegal de su partido | España | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

El Supremo ofrece a Alvise declarar como investigado por la supuesta financiación ilegal de su partido

El magistrado Sánchez Melgar abre diligencias contra el eurodiputado, aforado, y un empresario que aseguró haberle dado 100.000 euros para la campaña electoral

Luis 'Alvise' Pérez celebra los resultados de las elecciones europeas, el pasado año.
Reyes Rincón

El magistrado del Tribunal Supremo Julián Sánchez Melgar, que investiga al eurodiputado Luis Pérez, Alvise, por supuesta financiación irregular de su agrupación electoral Se Acabó la Fiesta (SALF), le ha ofrecido este miércoles declarar como investigado de forma voluntaria antes de activar los trámites para pedirle al Parlamento Europeo que le levante la inmunidad. En un auto, el instructor da cinco días a Alvise para que responsa si quiere comparecer de forma voluntaria, una posibilidad que permite la ley a los aforados, y a la que Alvise ya ha informado en el Supremo que se quiere acoger en otro de los tres casos actualmente abiertas contra él.

La causa por la supuesta financiación irregular es la que implica los delitos más graves por los que actualmente se investiga al eurodiputado y agitador ultra. La Sala de isión, en un auto el pasado abril, atribuyó a Alvise indicios de presuntos delitos de financiación ilegal de partido, estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental en la financiación electoral.

En la exposición razonada enviada al Supremo por el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, señaló que durante la investigación que él había iniciado sobre el empresario Luis Romillo, conocido en las redes como Luis Cryptospain, se había evidenciado que Alvise solicitó la colaboración de este para crear una wallet (monedero virtual) con objeto de recibir donaciones anónimas destinadas a sostener los gastos de la campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 de Se Acabó La Fiesta. Romillo, según el juez, abrió el monedero virtual y entregó los 100.000 euros a Alvise con la intención de que él, posteriormente, pudiera actuar en distintos foros publicitando tanto su plataforma bancaria Sentinel como la mercantil Madeira Invest Club.

En el auto dictado este miércoles, el instructor del Supremo ha acordado abrir diligencias previas para investigar tanto a Alvise como a Romillo por presuntos delitos de financiación ilegal de partidos políticos, delito electoral y delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental. El magistrado ha itido la personación del PSOE, supeditada a que presente una querella e interponga una fianza de 15.000 euros.

De las tres investigaciones del Supremo contra Alvise esta era la única en la que faltaba el paso de abrir formalmente diligencias y ofrecerle declarar voluntariamente. En las otras dos se investiga la difusión por parte del agitador ultra de una supuesta prueba falsa de covid del presidente de la Generalitat y exministro de Sanidad Salvador Illa; y los mensajes lanzados en redes sociales por Alvise contra la fiscal de Odio de Valencia, Susana Gisbert. Los instructores de estos dos casos sí han iniciado ya los trámites para reclamar a la Eurocámara que le suspenda la inmunidad que blinda a los parlamentarios europeos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_