window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Sin cebolla y sin patata: dos tortillas fáciles de verduras | El Comidista | Gastronomía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}.a_e_rb .a_e_cs_t{width:6.5rem;height:1.875rem}} Ir al contenido
_
_
_
_

Sin cebolla y sin patata: dos tortillas fáciles de verduras

La tortilla española es insuperable, pero a veces apetecen otras más verduleras. Aquí tienes una de berenjena con sobrasada y otra de espinacas y alubias

Vídeo: MIKEL LÓPEZ ITURRIAGA | UNTO
Mikel López Iturriaga

Como Messi para el fútbol, Madonna para el pop o Aramís Fuster para la brujería, la tortilla de patatas es la reina indiscutible en su género. Sin embargo, hay otras tortillas que pueden estar igual de buenas, y que vienen bien si estás harto de tanta patataza o te apetece algo más verdulero.

Hoy proponemos dos: una con berenjena, sobrasada -la de verdad o en versión vegetariana- y queso de Mahón, inspirada por la que sirven en Los Tortillez (Barcelona), y otra de espinacas y alubias blancas. En la primera, puedes cambiar la berenjena por calabacín; en la segunda, las espinacas por acelgas o las judías por garbanzos. Lo importante es que domines la técnica, y para eso puedes ver el vídeo de arriba

Tortilla de berenjena, sobrasada y queso de mahón

Ingredientes

Para 4 personas

Tortilla

  • 6 huevos
  • 75 g de sobrasada de cerdo o vegetariana
  • 50 g de queso de Mahón
  • 1 berenjena
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra
  • Sal

Sobrasada vegetariana

  • 75 g de anacardos
  • 200 g de tomates secos en aceite
  • 2 cucharadas de pimentón dulce
  • 1 cucharada de pimentón picante
  • 1 diente de ajo
  • 100 ml de aceite de oliva
  • Sal

Instrucciones

1.

Para esta tortilla se puede usar sobrasada de verdad o un paté vegetariano de parecido sabor. Para lo segundo, triturar en una picadora anacardos, tomate seco en aceite, ajo, pimentón dulce, pimentón picante, aceite de oliva y un poco de agua.

2.

Cortar las berenjenas en dados pequeños. 

3.

Calentar aceite de oliva en una sartén a fuego medio alto y saltear la berenjena con una pizca de sal hasta que esté bien hecha, unos 10 minutos. Puede que haya que añadir un poco más de aceite a mitad de la cocción.

4.

Batir los huevos en un bol y salpimentar. 

5.

Añadir las berenjenas, la falsa sobrasada o la de verdad en medias cucharaditas y el queso de Mahón rallado. Mezclar suavemente.

6.

Calentar una sartén antiadherente con un chorrito de aceite a fuego medio alto. Verter la mezcla y esperar unos 30 segundos. Remover.

 

7.

Bajar el fuego a medio bajo. Ir despegando los bordes con una espátula. Uno o dos minutos después, darle la vuelta con un plato o tapa.

8.

Cocinar unos minutos más o hasta que esté al punto que más guste.

Tortilla de espinacas y judías blancas

Ingredientes

Para 4 personas

  • 200 g de espinacas frescas
  • 150 g de alubias blancas cocidas
  • 6 huevos
  • 1 diente de ajo
  • 1 guindilla seca
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra
  • Sal

Instrucciones

1.

Calentar una sartén a fuego medio con aceite de oliva. Rehogar el ajo y la guindilla picados hasta que empiecen a dorarse.

2.

Picar las espinacas y añadirlas a la sartén. Saltear hasta que las espinacas se hayan ablandado. Sacarlas y escurrirlas bien.

3.

Batir y salar los huevos.

4.

Añadir las espinacas y las alubias blancas cocidas.

5.

Hacer la tortilla igual que la anterior. 

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a [email protected]. También puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.

Sobre la firma

Mikel López Iturriaga
Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_