window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariosergipano.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Puerro asado con romesco y avellanas | El Comidista | Gastronomía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}.a_e_rb .a_e_cs_t{width:6.5rem;height:1.875rem}} Ir al contenido
_
_
_
_

Puerro asado con romesco y avellanas

La melosidad de esta hortaliza horneada se viene arriba con el sabor intenso de la salsa a base de tomate y ajo, mientras los frutos secos aportan el toque crujiente

Vale la pena encender el horno
Mònica Escudero

Asar verduras en el horno es uno de los placeres gastronómicos más sabrosos y sencillos que nos puede dar la cocina casera, y de este burro no me bajo. Una técnica apta incluso para vagos rematados que nos regala -además, con el mínimo esfuerzo- sabores profundos, texturas para todos los gustos, se adapta fácilmente a lo que ofrece la temporada y ofrece muchos platos o acompañamientos diferentes con una sola preparación, simplemente variando aliños o salsas.

He tomado prestada esta receta de puerro con romesco de las pizzerías barcelonesas La Balmesina y Gina, de las que ya hemos hablado antes por aquí, donde los preparan como aperitivo durante toda la temporada. El puerro aporta su característica dulzura, y su melosidad contrasta perfectamente con el crujiente las avellanas tostadas y el romesco. Tal cual están buenísimos, pero si quieres convertirlos en un plato más contundente puedes servirlos troceados sobre unas legumbres salteadas o arroz integral cocido, o en una tostada con un poco de queso curado, bonito, sardinas o anchoas en aceite por encima.

Puedes preparar la salsa romesco o salvitxada en casa -el jefe de todo esto, Mikel López Iturriaga, contó cómo prepararla en este vídeo, y también esta versión que no requiere encender el horno- o comprarla hecha: en este caso, busca las que tengan los ingredientes más parecidos a los que usarías en casa. Tomate y ajo escalivados, aceite de oliva, frutos secos y ñora deberían ser los protagonistas, aunque en las versiones industriales abundan los espesantes como el pan o la goma xantana (a precio de almendra). Otras verduras asadas que también quedan genial con esta salsa son la coliflor, la calabaza, los boniatos, las patatas, la berenjena, el calabacín o el tomate. Aprovecha para llenar el horno, y podrás darles salida en diferentes platos.

Tiempo: 70 minutos

Dificultad: Si quieres hacer la salsa en casa, un poco más; si no, tirado

Ingredientes

Para 4 personas (como aperitivo o acompañamiento)

  • 4 puerros medianos
  • 8 cucharadas generosas de salsa romesco
  • Unas 16 avellanas
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal
  • Copos de chile (opcional)

Instrucciones

1.

Encender el horno a 180 grados. Retirar la parte más verde de los puerros y reservar para otras preparaciones como un caldo, crema de verduras o un guiso de legumbres. 

2.

Poner el resto sobre una bandeja de horno y hornear hasta que la parte de fuera de los puerros esté completamente tostada y se noten blanditos al presionarlos (entre 45 minutos y una hora).

3.

Sacar del horno y dejar reposar 10 minutos para que se enfríen un poco y se acabe de cocinar el interior. 

4.

Cuando ya no queme, quitar las capas externas más duras hasta que lleguemos a la parte tierna, darle un corte longitudinal sin llegar a separarlo del todo, poner un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal (muy poca). 

5.

Repartir el romesco por encima, rematar con las almendras picadas y, si se quiere, unos copos de chile.

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a [email protected]. También puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.

Sobre la firma

Mònica Escudero
Editora y coordinadora de equipo en El Comidista, web gastronómica en la que publica desde 2013 recetas y artículos para hacerte más fáciles las comidas diarias. También escribe, cocina y pone la mesa en El País Semanal, es profesora de máster en Barcelona Culinary Hub y se encarga de estrategias de comunicación y SEO en la cooperativa BitLab.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_