
Sanidad impondrá la mascarilla obligatoria a las comunidades en hospitales y centros de salud
El ministerio desoye a la mayoría de las autonomías, que han rechazado la medida. Solo seis la han aplicado en sus territorios
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEl ministerio desoye a la mayoría de las autonomías, que han rechazado la medida. Solo seis la han aplicado en sus territorios
El colapso de los centros de salud por la epidemia de virus respiratorios redobla la importancia de abordar reformas estructurales en la sanidad
La sucesión de fiestas y encuentros sociales hacen prever que siga subiendo el número de infecciones
Los expertos pronostican que las infecciones seguirán subiendo en las próximas semanas y que se alcance el pico en la segunda quincena de enero
China y seis países del continente vigilan el aumento de los casos de neumonía causados por este patógeno, que se deforma como las amebas, un hecho que los expertos atribuyen a las restricciones de la pandemia
El tiempo de ocio podría jugar un papel crucial en nuestra salud, especialmente cuando se trata de enfrentar amenazas estacionales como la gripe y la neumonía
El organismo sanitario busca aclarar si existe algún tipo de relación entre un incremento de casos en niños y el auge general de enfermedades respiratorias detectado este año
El pinchazo está sobre todo recomendado para personas mayores de 60 años o con enfermedades que las hagan vulnerables. Este año, por primera vez, el plan incluye a niños menores de cinco años
Por primera vez, el exceso de fallecimientos es negativo y supone un brusco cambio de tendencia desde que comenzó la pandemia: el coronavirus ya no impulsa los decesos
Las nuevas inyecciones, adaptadas a las variantes que ahora predominan, comenzarán a inocularse en la última semana de septiembre
Las infecciones llevan todo el verano subiendo, pero no se ha detectado mayor gravedad y los hospitales funcionan con normalidad
La tercera adaptación de esta vacuna había recibido esta misma semana el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)
La nueva inyección ha presentado una “fuerte respuesta” a la XBB y otras de su familia, que han sido las dominantes en los últimos meses en prácticamente todo el mundo
Las farmacéuticas ultiman nuevas versiones adaptadas a las variantes más recientes del coronavirus, mientras España tiene más de 100 millones de dosis compradas sin usar. Están recomendadas para mayores de 60 y población vulnerable
El repunte de infecciones empieza a remitir y ha sido menor que el de Semana Santa o el del pasado diciembre
La organización internacional ha clasificado ya a Eris como una variante de interés y ha informado de que su circulación, que se extiende en EE UU y Reino Unido, puede provocar un aumento de casos en todo el mundo
El Consejo de Ministros certifica el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en las farmacias, residencias y centros sanitarios
La norma entrará en vigor cuando se publique en el BOE, previsiblemente entre el miércoles y el jueves
Los servicios de inteligencia estadounidenses se dividen entre las dos hipótesis de forma no concluyente, pero descartan que el virus se crease como arma biológica
El Consejo de Ministros aprobará la medida en próximas fechas, que limitará el uso de los cubrebocas a espacios con pacientes vulnerables
La mortalidad infantil se reduce, pero el ritmo es dispar dependiendo de la región. La pobreza, la inequidad social y hasta los estereotipos de género influyen en la calidad de vida de los niños
Más de tres meses de espera en Madrid o Barcelona dificultan el a algunos destinos a los turistas que no se han inmunizado con suficiente antelación
Los tranquilizantes se estancan tras dispararse en lo peor de la covid, mientras los antibióticos recuperan parte del mercado perdido
La OMS ha decretado el fin de la emergencia sanitaria que ha marcado al mundo desde enero de 2020. Cinco personas a las que afectó con especial intensidad relatan a EL PAÍS cómo conviven con el recuerdo y las secuelas
En estos más de tres años, se han contabilizado oficialmente 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes, cifras que se quedan muy cortas, según todas las estimaciones
Ante la menor demanda y la acumulación de dosis, Polonia y otros piden adaptar los acuerdos con el gigante farmacéutico a una “realidad diferente” en la pandemia
Washington ha decretado que este mes llegará a su fin la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus
Tener a los pequeños que no han recibido ningún tipo de inmunización es una prioridad para gobiernos, expertos y ONG, que se reunieron esta semana en Madrid
La neumonía es una pandemia silenciosa que mata más que el coronavirus, pero que no recibe la atención ni los fondos necesarios, según expertos de todo el mundo reunidos en Madrid. Unos 700.000 menores de cinco años mueren cada año, 2.000 al día, sobre todo en países pobres
El II Foro Global contra la Neumonía infantil demuestra que una estrategia adecuadamente dotada permitiría poner fin a las muertes evitables de niños antes de 2030. El Gobierno español tiene la oportunidad de ponerse a la cabeza de este esfuerzo
Cada muerte infantil a causa de una enfermedad prevenible es un fracaso y un atentado contra al derecho de protección de la infancia, escribe la responsable de vacunación de Médicos Sin Fronteras
La pandemia cortó en seco un movimiento que fomentaba tratar a los pacientes y a sus familias como personas, y no como casos
Más de tres años después del comienzo de la pandemia, continúa siendo un misterio cómo surgió la covid, enmarañado en un debate más político que científico y alimentado por la opacidad de China
El presidente brasileño, de 77 años, iba a reunirse con Xi en busca de inversiones y promover una mediación en la guerra de Ucrania
La exmandataria brasileña, destituida por el Congreso en 2016, presidirá desde Shanghái el banco de los BRICS
Los países europeos negocian con las farmacéuticas para flexibilizar las entregas y no acumular más existencias sin usar. España ha recibido más de 100 millones de dosis que no ha inyectado
La onda está afectando sobre todo a menores de 15 años, aunque todas las franjas de edad están experimentando un repunte que ha provocado que las farmacias vendan el doble de medicamentos para los síntomas víricos que hace un año
El coronavirus dejó más de 12 millones de contagios y 100.000 muertes en la entidad más poblada de EE UU
El molnupiravir, de MSD, empezó a utilizarse de forma experimental durante la pandemia
La mujer del actor, Alejandra Gere, envía un mensaje tranquilizador en redes sociales y asegura que “lo peor ya ha pasado”