La EMA desaconseja ahora el fármaco para los mayores de 65 años tras registrarse 17 efectos adversos graves en este grupo de edad, poco presente en los estudios
Los creadores de la inmunización contra la tuberculosis son optimistas sobre la fase final de los ensayos clínicos y esperan poder comercializarla en 2029 a precios asequibles en países de renta media y baja
La médica, a cargo de la entidad que investiga el comportamiento de la enfermedad, señala que aún faltan estudios para determinar las causas del nuevo brote en el país sudamericano. “Hay un sinnúmero de posibilidades”, sostiene
Todos los fallecidos por la enfermedad en México, que suma más de 800 contagios, son bebés menores de un año. La letalidad, inusualmente alta, es del 6%
En el marco de la Semana Mundial de la Inmunización, Unicef urge a frenar la crisis de financiación de los programas de vacunación y garantizar el derecho a la salud de la infancia del Sur Global
Los contagios alcanzan también a Tamaulipas y suman 435 esta semana. Los expertos advierten sobre los riesgos de propagación ante el aumento de los viajes
La mayoría de los contagios se han producido en Chihuahua y tienen su origen en personas no vacunadas que habían viajado a Texas, que sufre un brote similar. Un hombre ha muerto en México como consecuencia de la enfermedad
La malaria mata cada año a más de 10.000 personas en Costa de Marfil, de las que más de un millar son niños menores de cinco años. Ahora el país se ha convertido en el primero de África en incluir la vacuna contra la enfermedad en su calendario de vacunación y la científica española ha viajado para seguir de primera mano el proceso. El objetivo: aprenderlo todo sobre la inmunización en un país en desarrollo
Kennedy, blanco de las críticas por recomendar tratamientos alternativos, afirma ahora que la manera más eficaz de contener el brote es la vacuna triple vírica
La Secretaría de Salud ha registrado más de 4.000 casos en lo que va del año, siendo Baja California, Nuevo León y Veracruz las entidades con más contagios
El secretario de Salud estadounidense, Robert F. Kennedy Jr., siembra confusión sobre la vacunación en pleno brote de sarampión a ambos lados de la frontera. Expertos mexicanos alertan de los riesgos ante un sistema sanitario muy frágil
Los casos de esta enfermedad han aumentado en el mundo en los últimos años. La oleada de contagios de estas semanas en EE UU es, para los expertos, “el canario en la mina”, un síntoma de que algo no está funcionando en materia de prevención contra un virus sumamente contagioso
La empresa biotecnológica, la primera nacional en desarrollar un compuesto frente a la covid, está dirigida por la segunda generación de la familia Nogareda Estivill
Nuevo León, donde falleció el menor de un mes y medio, Ciudad de México, Aguascalientes y Oaxaca son las entidades con mayor número de casos, según un informe del CONAVE
El movimiento antivacunas, al que pertenece Robert F. Kennedy, hunde las tasas de inmunización de la población en edad escolar y precipita la reaparición de enfermedades teóricamente erradicadas
El virus del ébola se detectó por vez primera en 1976 en la República Democrática del Congo y provocó 40 brotes. El peor de todos mató a 11.300 personas entre 2013 y 2016. Liberia, uno de los 20 países más pobres del mundo, fue el más afectado. Los supervivientes hablan de la cicatriz física y mental que aún padecen.
Beneficiarios y médicos dan fe del impacto de la primera inmunización mundial contra el paludismo, aunque persisten los retos para acabar con una enfermedad que mata al año a casi 600.000 personas, el 95% de ellas en África
El posible desmantelamiento del plan estadounidense contra el sida o las restricciones a los derechos humanos, como las leyes anti LGTBIQ+, ponen en riesgo los avances de la lucha contra el virus y podría dejar a millones sin a medicamentos
La cobertura es la menor de los últimos cinco años y el Departamento de Salud ite que el pico epidémico seguirá aumentando de intensidad “las próximas semanas”
El país africano se está preparando para combatir la malaria con mosquitos modificados genéticamente, como lo han hecho Burkina Faso o Yibuti. Estas son las claves de una tecnología prometedora, que suscita a la vez numerosas críticas
El experto zimbabuense asentado en Botsuana dirige el laboratorio que secuenció la variante ómicron del coronavirus. Referencia en la lucha contra el VIH, sostiene que el continente debe aspirar a producir sus propias vacunas para romper la dependencia
La ‘influencer’ de estilo de vida ha encontrado en la victoria de Donald Trump y en el anuncio de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud y Servicios Humanos nuevos motivos para alzar la voz aún más alto y con aún menos pudor. El orgullo ultrconservador ahora da ‘likes’
Gracias a las vacunas que previenen la infección por el virus del papiloma humano, a los medios diagnósticos para detectarlo precozmente y a los eficaces tratamientos, el mundo puede eliminar por primera vez un cáncer
15 personas han muerto por el virus desde que se confirmó el primer caso, el 27 de septiembre. El 70% de los infectados son sanitarios de dos centros, según el Gobierno ruandés, que asegura tener controlada la propagación de la enfermedad
La Secretaría de Salud anuncia la aplicación de millones de dosis de los biológicos como parte de la campaña de vacunación previa a la temporada invernal