Seis vinos rosados con la mejor relación calidad-precio
La primavera invita a beber este vino con cuerpo de blanco y alma de tinto


La primavera anuncia el tiempo del rosado, adjetivo sustantivado en vino sabroso, de intensos aromas a fruta madura, con el embrujo floral y los sugerentes efluvios silvestres de un jardín encantado y trasgresor. Porque se trata de una bebida no binaria de atractivo rubor de ambigüedades: un vino con cuerpo de blanco y alma de tinto. De ahí que sea una de las bebidas más versátiles, capaz de ir bien con todo, como pregona la sabiduría popular. Es cierto que, hasta no hace mucho, su jovialidad se encarnaba en intrascendencia dentro del amplísimo reino de la mediocridad, y lejos de la excelencia provenzal. Pero las cosas han cambiado notablemente en nuestro país, como vengo mostrando todos los años por estas fechas. Ya elaboramos vinos rosados de soberbia factura, con el leve y elegante colorido de los grandes rosados ses, pero con la fuerte personalidad de nuestras nobles variedades: tempranillo, garnacha tinta, prieto picudo, y alguna recuperada como la forcallat levantina.
Gracias a esta evolución, nos hemos librado de la pesada losa del rosado vulgar, tomado más como refresco que como vino, un avance de gran importancia estratégica porque, según datos del Conseil Interprofessionnel des Vins de Provence, España es el segundo elaborador mundial de rosados, después de Francia, con una producción en torno a los 4,5 millones de hectólitros, el 21% del total mundial. Sin embargo, solo consumimos aproximadamente el 16%, por lo que estamos obligados a vender la inmensa mayoría fuera de nuestro país. Eso nos convierte en el mayor exportador mundial de rosados, con nada menos que el 38% del total mundial (pero solo el 12% del valor total exportado). Nada serio si no fuera porque lo hacemos en forma de graneles a bajo precio (menos de 0,75 euros la botella), y con destino principalmente a... ¡Francia!
No parece un panorama muy halagüeño. De ahí que resulte vital incrementar nuestro consumo interno. Y razones no faltan para ello. No solo elaboramos rosados , con un extraordinario nivel de calidad —y de precio, como es lógico— sino que también contamos con excelentes rosados de una relación calidad/precio imbatibles. Son vinos que enriquecen nuestro panorama vitícola y ofrecen al consumidor la posibilidad de una nueva experiencia enológica. Esta selección es un buen ejemplo.
NARANJAS AZULES 2023

Soto Manrique
Teléfono: 911 595 725
·DO: Cebreros-Sierra de Gredos
·Tipo: rosado crianza, 13,5%
·Cepas: garnacha
·Precio: 11 euros
·Puntuación: 9,3/10
ALAGÚ 2022

Casa Corredor
Teléfono: 965 928 857
·DO: Alicante
·Tipo: rosado crianza, 13%
·Cepas: forcallat
·Precio: 12,45 euros
·Puntuación: 9,2/10
IZADI LARROSA 2024

Izadi
Teléfono: 941 609 086
·DOCa: Rioja
·Tipo: rosado joven, 14%
·Cepas: garnacha tinta
·Precio: 9,15 euros
·Puntuación: 9,2/10
ARZUAGA ROSAE 2024

Arzuaga
Teléfono: 983 681 146
·DO: Ribera del Duero
·Tipo: rosado joven, 13%
·Cepas: tempranillo
·Precio: 12 euros
·Puntuación: 9,1/10
CARREDUEÑAS ORGANIC 2024

Concejo
Teléfono: 983 502 263
·DO: Cigales
·Tipo: rosado crianza, 13,5%
·Cepas: tempranillo y garnacha
·Precio: 8,70 euros
·Puntuación: 9,1/10
NICTE ROSA PÁLIDO 2024

Avelino Vegas
Teléfono: 921 596 002
·VT: Castilla y León
·Tipo: rosado joven, 12,5%
·Cepas: prieto picudo
·Precio: 10 euros
·Puntuación: 9,1/10
Sobre la firma
