
Coca-Cola se enfrenta a un pequeño municipio colombiano por la explotación de siete manantiales
La multinacional obtuvo hace 42 años una concesión de aguas subterráneas para embotellar en La Calera, a treinta kilómetros de Bogotá
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLa multinacional obtuvo hace 42 años una concesión de aguas subterráneas para embotellar en La Calera, a treinta kilómetros de Bogotá
El Gobierno va a invertir más de nueve millones de dólares en infraestructura, riego y limpieza de ríos para garantizar el abasto de agua bajo la sombra de la presión por cumplir con los envíos programados a Texas
La llegada de más de un millón de refugiados, sumada a una severa escasez de recursos, amenaza la frágil estabilidad del joven país de acogida
El mandatario estadounidense amenaza con imponer aranceles y sanciones hasta que México cumpla el viejo tratado y “le dé a Texas el agua que le debe”
La capital de Colombia, tradicionalmente famosa por su clima lluvioso, cumple este viernes un año de racionamiento del servicio
Los expertos señalan que la sequía severa que se vive en el país afecta a 26 zonas metropolitanas, entre ellas, Tijuana, Los Cabos, Culiacán y Monterrey
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático
Quienes viven en inmediaciones del Páramo de Pisba, en Boyacá, han sido pioneros en democratizar el agua y abastecerse sin dañar el medio ambiente. Su caso puede ofrecer lecciones valiosas a la capital colombiana
Las reservas aumentan más de nueve puntos porcentuales en solo dos días y alcanzan el 40% de su capacidad
Cristian Díaz y Gelber Gutiérrez, expertos en la gestión del agua, señalan que el racionamiento que impuso el alcalde Galán es insuficiente y pronostican que los cortes se harán más agudos
Las historias que ofrecieron una mirada a profundidad de los sucesos que marcaron el año y que más gustaron a los lectores
El Observatori Intercol·legial de l’Aigua envía al Govern una propuesta de transición hídrica con una inversión de 22.000 millones hasta 2050 que incluye la construcción de cuatro desaladoras más
Los caudales de ríos que alimentan a grandes poblaciones, como Santiago de Chile, han disminuido hasta en un 40% desde los años 80, según una investigación publicada en ’Nature’
La nueva jefa del Ejecutivo capitalino instala un Gabinete para atender el tema diariamente, un sistema de monitoreo constante y una línea telefónica para denunciar fugas
En la franja de Gaza, la cantidad de agua disponible por persona es casi un 70% inferior al mínimo necesario para sobrevivir en situaciones de emergencia
El esquema establece el corte del servicio durante 24 horas según el turno de racionamiento asignado a cada zona
La sequía ha afectado los niveles de las plantas hidroélectricas, llevando a un racionamiento energético
Las autoridades avanzan en dos frentes para preparar a la ciudad ante la temporada seca de 2025: el Gobierno con mayores cobros en la factura y la Alcaldía con mejoras en la infraestructura
El país afronta la sequía más severa de su historia y registra un récord de incendios. La falta de lluvias y la falta de vientos que dispersen el humo agudiza la calidad del aire en São Paulo, donde hace más de 100 días que no llueve
El Gobierno ha reconocido que el problema se debe a las numerosas fugas, roturas de equipos de bombeo y los constantes cortes de electricidad en la isla
Una compañía apuesta por sembrar en interiores, otra por mejorar la infraestructura hídrica y una tercera por condensar el agua del aire
Impulsados por la prolongada sequía y la irregularidad del suministro público de agua, muchos habitantes de Ciudad de México están recurriendo al agua de lluvia
Los afectados reclaman justicia, reparación y condenas contra la minera Grupo México, responsable del derrame
Las fallas en el sistema de drenaje, el hundimiento del suelo y las zonas densamente pobladas provocan cada año severas inundaciones en una de las capitales más grandes de Latinoamérica
Una de las principales reservas de Ciudad de México se encuentra a 27,8% de su capacidad, cuando el almacenamiento histórico en julio era de 59%
La istración del mandatario presentó un avance de los proyectos con los que buscan garantizar el abasto de agua para riego y consumo en el país
Las costas de Acajutla han quedado cubiertas de restos de residuos y cadáveres animales en descomposición
El ducto principal de la urbe sufre varios daños y las reparaciones tardarán entre tres y cinco semanas
Las maniobras para reparar una pieza dañada requieren un paro total del sistema que durará alrededor de seis horas
El Govern sacará a concurso público la obra hidráulica que había adjudicado a dedo a Cox Abengoa, por un valor de 100 millones de euros, para abastecer de agua a la población
Los bajos niveles del agua también han afectado el mantenimiento de las cabezas de ganado en la zona agrícola
Las cuencas internas se sitúan cerca del 26%, un punto más que hace un año. La previsión es que las reservas continúen aumentando en los próximos días
México es el 26º país con mayor escasez de agua del mundo y la amenaza del crimen organizado no debería impedir que los gobiernos resuelvan esta crisis, dice el director de sostenibilidad de Eurasia Group
La principal fuente del agua que consume la capital llega al 20,11% de la capacidad que puede almacenar y cumple con el objetivo planteado. Sin embargo, la meta de tener un consumo diario inferior a 15 metros cúbicos por segundo es esquiva
La península de Baja California es la región con el grado más elevado de estrés hídrico en todo el país, solo por detrás del Valle de México. En la ciudad fronteriza, miles no tienen a agua corriente
El Gobierno estatal de Baja California ha buscado asegurar que no hay racionamientos en puerta. El lado negativo es que parece que el problema con el agua del río Colorado no existe, provocando la falta de una cultura de ahorro
La ONU estima que a la Franja le quedan entre uno y tres días de suministro de gasolina, esencial para el reparto de ayuda, los hospitales y el bombeo de agua
El creador del proyecto expone el gran beneficio medioambiental que supone emerger los cauces antaño enterrados, pero se necesitan recursos y voluntad política
Tres semanas después, el Gobierno de Martí Batres sigue sin publicar los resultados sobre la contaminación en el sistema de abastecimiento. Análisis independientes apuntan a la presencia de hidrocarburos en el agua
Brugada, Taboada y Chertorivski defienden sus programas en medio de la debacle por la filtración de agua contaminada en la red de abasto en la capital